Durante el mes de marzo, la ciudad de Arequipa registró 41 casos de extorsión, según el último reporte de la Región de la Policía Nacional, lo que evidencia un preocupante incremento de este delito en la región. En total, se reportaron más de 2,000 denuncias por diferentes tipos de hechos delictivos, siendo la violencia familiar y los delitos contra el patrimonio los de mayor incidencia.
En una conferencia de prensa, el jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides, detalló que durante marzo se atendieron 1,235 denuncias por violencia familiar, seguidas de 827 casos de hurto, 234 robos con violencia y 193 casos de usurpación de terrenos, casas o propiedades.
También se contabilizaron 39 denuncias por violación sexual y un incremento significativo de extorsiones, con 41 casos denunciados en un solo mes.
Frente al aumento de las extorsiones, la Policía recomendó no acceder a las exigencias de los delincuentes, evitar responder llamadas de números desconocidos o del extranjero, y mantener una comunicación constante con los familiares para prevenir posibles engaños.
En cuanto a los hechos violentos, el informe policial registró 5 homicidios con arma de fuego, 2 homicidios con arma blanca, 1 caso de parricidio y 1 feminicidio. Además, 6 personas resultaron heridas con proyectil de arma de fuego, 8 con arma blanca y 1 con objeto contundente. También se reportaron 14 muertes por accidentes de tránsito.
Policía logró detener a 1,490 personas sospechosas
Como parte de las acciones policiales durante el mismo periodo, se logró la detención de 1,490 personas, de las cuales 371 tenían requisitorias vigentes y 65 fueron internadas con prisión preventiva.
Además, se desarticularon 51 bandas criminales y se incautaron 148 kilos de droga en distintos operativos.