La audiencia de Los Incorregibles de la Municipalidad llegó a su fin. La jueza, Janet Lastra Ramírez, del 6to juzgado de Investigación Preparatoria para casos de Corrupción de Funcionarios, dictó 15 meses de prisión preventiva para dos trabajadoras municipales, y comparecencia con restricciones para el digitador de la comuna provincial, por el caso de la ‘mafia de papeletas’.
Según la magistrada, en el caso de las acusadas María Huachaca Supa y Martha Rodríguez Zea, existe peligro de obstaculización, además de que la pena a imponerse es mayor a los 5 años. En ambas hay graves elementos de convicción en su contra, ya que ambas pertenecen a la organización Los Incorregibles.
Incluso la primera de las nombradas, aparentemente intentó deshacerse de un documento fiscal, minutos antes de su detención. Este fue hallado arrugado y mojado dentro de tacho de basura del baño. Para el juzgado esto podría ser tomado como obstaculización a la justicia.
Mientras que para el trabajador Reynaldo Jaen Rojas, dictó comparecencia con restricciones, ya que este cuenta con todos los arraigos, no hay suficientes elementos de convicción en su contra. Además fue est procesado quien comunicó a la Municipalidad Provincial de Arequipa que su computadora fue hackeada.
La Jueza Lastra Ramírez dictaminó reglas de conducta que debe cumplir, caso contrario será recluido en un penal por un lapso de 15 meses. Tiene que pagar en un plazo de 5 días hábiles, además de tener prohibido acercarse a lo demás coimputados, testigos o persona involucradas con la investigación.
Los tres son investigados por los delitos de organización criminal, cohecho pasivo propio y falsedad genérica.
Mafia de papeletas: no hay cabecilla de Los Incorregibles
Durante los 8 días que duró la audiencia de prisión preventiva, la fiscalía no pudo señalar quien encabeza esta organización criminal. que al parecer laboraba desde hace años. Para los abogados defensores no existe ninguna organización, para la fiscalía estos venían operando desde el 2017 e incluso en el 2021, se implicó a un funcionario municipal de esa fecha.
Durante sus alocuciones, los acusados negaron cualquier tipo de vínculo entre ellos. Marta Rodríguez, señaló ser la persona que cría a su nieta (de 9 años) (se dijo que tenía arraigo familiar), mientras que María Huacha, precisó que tiene a sus dos hijos enfermos (mayores de edad) uno de ellos con leucemia.
También se señaló en la audiencia que la investigación de la supuesta mafia de papeletas, fue denunciada por la Policía de Tránsito, haca más de un año, tras detectar que un sancionado (con inhabilitación de licencia), seguía manejando y tenía brevete. En ningún momento se mencionó que haya sido la Municipalidad Provincial los que dieron a conocer estas irregularidades, al contrario se dejó constancia que no hicieron nada.