La audiencia de prisión preventiva de los llamados Los Incorregibles del Misti, continúa y se vienen dando a conocer detalles sobre la investigación que llevó a la captura de tres trabajadores municipales. Se detalló que la Municipalidad Provincial de Arequipa, nunca denunció la supuesta mafia de papeletas.
Durante la sesión del pasado sábado 21 de setiembre, el fiscal Arturo Valencia Paiva, señaló que la investigación sobre la supuesta mafia fue denunciada por la Policía de Tránsito, quienes en el 2023 presentaron un informe sobre el caso de una papeleta que conllevaría la suspensión de una licencia de conducir.
Fueron los agentes que se percataron de que el chofer sancionado seguía manejando su vehículo y no figuraba como sancionado en el Sistema Nacional de Sanciones. De esta forma se desmiente lo señalado por funcionarios de la Municipalidad Provincial, quienes dijeron que fueron ellos los que denunciaron las irregularidades.
La jueza de Investigación Preparatoria, Janet Lastra, preguntó si la municipalidad hizo algo ante las sospechas, o si hubo algún sancionado, el fiscal respondió que no hubo nada. Aclaró que no podía hablar por la comuna, del porque no lo hicieron correcciones o aplicaron sanciones.
También durante la participación del fiscal durante sus elementos de convicción, dijo que la supuesta mafia de Los Incorregibles comenzó a “trabajar” desde el 2017, pero no pudo probar esta teoría, ya que solo señaló que hubo conversaciones.
Hoy continúa la audiencia de Los Incorregibles
Hoy lunes 23 de setiembre, se realiza la sétima sesión de la audiencia de prisión preventiva en contra de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Arequipa, María Huachaca Supa, Reynaldo Jaén Rojas y Martha Rodríguez Zea, acusados de organización criminal, cohecho pasivo propio y falsedad generica.
La audiencia ha sido programada para las 8.30 horas y ya se encuentran en la última palabra, donde hablan los acusados. La jueza podría dar su dictamen este lunes.