José Belaunde
El Festival Latinoamericano de Innovación y Tecnología (FLIT) 2025, se realizará otra vez en la ciudad de Arequipa, que durante los días del evento la ciudad se convertirá en el epicentro de desarrollo, innovación y evolución tecnológica, donde se reunirán expertos, empresarios y emprendedores de toda la región.
El lanzamiento se realizó con la presencia del alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Julio Cáceres Arce. Ambos presidentes de mesa resaltaron su apoyo al festival y la necesidad de este para la fomentación del desarrollo e innovación en la región.
El evento se realizará del 10 al 13 de julio en el campus de la Universidad San Martín de Porres en José Luis Bustamante y Rivero. En esta 3.ª edición, el FLIT garantiza ser un punto de encuentro para emprendedores y visionarios de todo el sur del país. Dado que, busca posicionar a la ciudad de Arequipa frente al mundo, sobre todo con Estados Unidos como país invitado.
El festival promueve el desarrollo e innovación descentralizada en Perú, además, busca ser un espacio de esperanza, donde los jóvenes encuentren oportunidades similares a las del extranjero.
El FLIT tendrá una gran variedad de expositores en variedad de temas como el desarrollo de la ciberseguridad y la evolución de la inteligencia artificial. Asimismo, se reiteró el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Además, la directora María Alejandra Llosa anunció que habrá 20.000 entradas gratuitas para registrarse por la web del evento. De igual modo, se realizarán actividades como festivales gamer, presentaciones de emprendimientos innovadores, reuniones networking, peleas de robots con invitados internacionales y muchas otras cosas.

FLIT 2025: por primera vez participará Estados Unidos
Por primera, FLIT tiene como país invitado a Estados Unidos, en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas Perú – Estados Unidos. El evento principal incluirá el «Día Estados Unidos» el 12 de julio, como parte de las actividades que se desarrollarán en Arequipa durante ese mes.
El Consejero Comercial de la Embajada Norteamericana, Keenton Chiang, envió un emotivo saludo a los asistentes fomentando intercambios que beneficien a emprendedores y estudiantes y saludando la participación de su país en el FLIT.