José Belaunde
Este sábado 29 de marzo se reúnen familias, organizaciones sociales y diversidad de comunidades religiosas para recorrer las calles de Arequipa celebrando el Corso por la Vida y la Familia.
Desde su creación en el 2006, el evento ha crecido significativamente, volviéndose una de las celebraciones más multitudinarias de la ciudad. Además, este año se planea superar los más de 200.000 asistentes del año pasado.
Igualmente, la Coordinadora Regional por la Vida invita a todos los ciudadanos a unirse a esta fiesta que celebra conjuntamente el “Día del niño por nacer”, festejado el 25 de marzo de cada año.
Se dará inicio a la jornada en la Plaza Mayta Cápac, en Miraflores. Posteriormente, las diversas delegaciones de participantes marcharán por las principales calles del centro histórico de Arequipa, culminando en la Plaza de Armas.
La marcha se dividirá en tres agrupaciones, la primera estará compuesta por estudiantes menores de edad, adultos mayores y madres gestantes.
La segunda agrupación partirá a las 4:00 pm, conformada por universidades, clubes, municipalidades, colegios profesionales y universidades. Por último, a las 5:00 pm, el tercer grupo integrado por comunidades religiosas, movimientos y parroquias.
La presidenta de CorVida, Guadalupe Valdez invitó a los jóvenes a participar para aprender a valorar la vida y conocer a todos aquellos que celebran la familia y el matrimonio.
El Corso por la Vida 2025 promete ser una celebración que dejara un fuerte impacto positivo en la ciudad de Arequipa. «Las calles se llenarán de alegría, apoyo e inspiración para todos los jóvenes y seguramente dejarán una huella duradera en todos los ciudadanos», señalaron.
Recorrido del Corso por la Vida
El recorrido iniciará a las 15:00 horas en el Parque Mayta Cápac en Miraflores. Luego, pasará por la avenida San Martín, avenida La Paz, avenida Siglo XX, San José e ingresará a la Plaza de Armas por calle Santa Catalina.