Fiscal Lizardo Curasi Cornejo dispuso el pasado 2 de agosto iniciar una investigación preliminar por cambios en 82 papeletas de tránsito graves que fueron modificadas luego que ingresaron a la Municipalidad de Arequipa.
Carlos Herrera
La fiscalía de Ciberdelincuencia de Arequipa, inicio el pasado 2 de agosto una investigación preliminar sobre la denuncia que realizó la subgerente de Fiscalización de la Municipalidad de Arequipa, Jacqueline Esquivel Infantes.
La funcionaria denunció que se habrían vulnerado sus sistemas informáticos para realizar cambios en datos de papeletas de infracciones de tránsito.
Refirió que habrían ingresado a sus sistemas para usar su usuario asignado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el mismo que sirve para la aprobación de modificaciones en papeletas de infracciones de tránsito.
En la denuncia se refiere que se logró evidenciar que se realizaban ciertas modificaciones en las papeletas, como cambiar del número del Documento Nacional de identidad del infractor o el número de papeleta.
Al igual que en el caso de “Los Incorregibles”, mafia dedicada al cambio de papeletas de infractores, las nuevas multas eran asignadas a otros ciudadanos que no eran de la región o que incluso estaban muertos.
Esquivel agrega en su denuncia que ella nunca hizo las modificaciones y que tampoco se uso para ello, la computadora que se le asignó para este trabajo.
Más de 80 beneficiados con cambios en papeletas
En la denuncia presentada por Jacqueline Esquivel Infantes se indica que los cambios indebidos se realizaron en el mes de marzo de 2024. En su primera denuncia realizada en la Fiscalía se dio cuenta de cambios realizados el 12, 15 y 18 de marzo. En total fueron 43 papeletas muy graves las que cambiaron.
El 12 de abril, Esquivel presenta un nuevo escrito en la fiscalía, donde amplia más cambios irregulares en las papeletas. Se refiere que esta vez se habría hecho mal uso de los otros dos usuarios que asignó el MTC a la municipalidad de Arequipa.
Se modificaron papeletas el 20, 21 y 22 de marzo. En esta segunda ocasión se detectaron 39 beneficiados.

No se sabe si municipalidad de Arequipa tomó medidas de corrección
En la disposición de la fiscalía de Ciberdelincuencia, se dispuso una serie de diligencias, entre ellas que se informe si tras conocidos los hechos de cambios irregulares de papeletas, se tomó alguna medida como una auditoría a la subgerencia de Fiscalización Administrativa de la Municipalidad de Arequipa.
BAM Noticias, consultó a través del área de Relaciones Públicas de la comuna, sobre las medidas adoptadas tras conocerse estos hechos, que fueron denunciados por una funcionaria de la comuna, empero al cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.
Es preciso indicar que durante la audiencia de prisión preventiva de “Los Incorregibles”, el fiscal Arturo Valencia Paiva, a la pregunta de la jueza Janet Lastra, de si la municipalidad hizo algo ante las sospechas de modificación de papeletas, o si hubo algún sancionado por ello, el fiscal respondió que no hubo nada.
Aclaró que no podía hablar por la comuna, porque no lo hicieron correcciones o aplicaron sanciones.
cedula-notificacion-1Fiscalía Anticorrupción desconoce denuncia de funcionaria
BAM Noticias consultó al fiscal Arturo Valencia, si este caso que se tramita en la fiscalía de Ciberdelincuencia, iba a ser incluido en la investigación de “Los Incorregibles de la Municipalidad”, ya que los hechos son similares.
Valencia respondió desconocer ese caso. Evitó indicar si ambos procesos podrían ser unificados. Agregó que en el caso de la denunciante Jacqueline Esquivel, esta es testigo en el caso de “Los Incorregibles”.