El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este viernes la ocupación de tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba por «grupos armados» vinculados al exmandatario Evo Morales, calificando el acto como traición a la patria. Según Arce, los atacantes habrían retenido a militares y sus familias como rehenes, poniendo en riesgo sus vidas y accediendo a áreas de armamento.
«Denunciamos ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares», escribió Arce en la red social X.
Señaló que estas acciones constituyen una violación a la Constitución y un ataque directo contra las Fuerzas Armadas y el Estado boliviano, que en días recientes ha visto una creciente tensión por bloqueos de carreteras liderados por sectores moralesistas en protesta por procesos judiciales contra Evo Morales.
Arce afirmó que los regimientos ocupados estaban bajo custodia de efectivos que no participaban en ninguna operación, y que muchos de los militares retenidos son de origen popular e indígena, condenando los ataques con armas y explosivos.
Por su parte, Morales acusó a Arce en una carta abierta de «emplear la violencia» y comparó su gestión con la de la expresidenta interina Jeanine Áñez, señalando que cualquier intento de desbloquear las carreteras pondría en riesgo la unidad de Bolivia.
Crisis en Bolivia: “no abran las carreteras”
En un video difundido por medios bolivianos, un grupo de soldados parados frente a unas instalaciones militares mandaron un mensaje al Gobierno de Luis Arce para que «no desbloquee la carretera de Parotani«, en la región central de Cochabamba, ya que están rodeados por más de 2.000 ‘evistas’, como se les conoce a los sectores leales al expresidente.
«Nos han cortado el agua, luz, nos han tomado como rehenes, pedimos la pronta solución, no intervengan los puntos de bloqueos ya que la vida de mis instructores y soldados (corre peligro), por favor mi general (…) estamos familiares, estamos padres, hijos, hermanos de familias enteras», pidió un militar que no se identificó.
