Este miércoles 30 de octubre, habitantes de Desaguadero en Bolivia, se congregaron a orillas del río que marca la frontera con Perú para protestar contra los controles militares que evitaban la salida de productos hacia territorio peruano. En medio de gritos de protesta lograron desalojar a los soldados.
Según los manifestantes, los efectivos ejercen una vigilancia excesiva que afecta el comercio local, del cual depende la economía de la región. Los dirigentes de las juntas de vecinos de Desaguadero Bolivia, señalaron que ya se habían reunido la semana pasada y dieron a conocer su inconformidad con la medida.
La decisión de militarizar la frontera, ordenada por el presidente boliviano Luis Arce, ha generado inquietud entre los comerciantes, quienes afirman que estas nuevas medidas están debilitando sus principales fuentes de ingresos.
“Con el cierre de frontera en Desaguadero, estamos experimentando la muerte de nuestros mercados y tiendas, lo que llevará a un aumento de la pobreza», señalaron los pobladores.
Los pobladores exigen que se flexibilicen los controles para poder retomar el comercio transfronterizo, actividad esencial para la economía de la zona. “El acuerdo es evitar el contrabando de alimentos de primera necesidad, pero no se cumple, están quitando todo”, dijo uno de los dirigentes.
Crisis en Bolivia: moneda en Desaguadero es el sol
Las Fuerzas Armadas fueron desplegadas en la frontera con Perú para frenar el contrabando de productos de primera necesidad. Según argumentan las autoridades bolivianas, estos alimentos han experimentado una escasez significativa y un alza de precios en los mercados locales de Bolivia.
Se “contrabandea” azúcar, arroz, carne de pollo, res y cerdo, que suelen tener precios más altos en mercados de Brasil, Chile y Argentina, además de Perú. El presidente Arce atribuyó la disminución de la capacidad productiva del país a problemas climáticos e incendios forestales.
Lo cierto es que en esta parte de Bolivia, la moneda con la que se comercializa sus productos, incluso entre los propios bolivianos, es el sol.
