La región Piura enfrenta una grave escasez de agua debido a la falta de lluvias en la cuenca Catamayo-Chira y la reducción significativa de las reservas en los ríos y embalses locales. Ante el riesgo de desabastecimiento que amenaza la agricultura y el consumo humano, el Ejecutivo ha declarado el estado de emergencia en 34 distritos, abarcando siete provincias de Piura.
La Autoridad Nacional de Agua (ANA) informó una caída superior al 80% en el caudal de los ríos Piura y Chira en octubre, además de un alarmante descenso en los niveles de los reservorios Poechos y San Lorenzo.
La crisis es tan crítica que los residentes de varias zonas, como Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, han excavado en sus viviendas en busca de agua subterránea, mientras la planta de tratamiento de agua potable de Curumuy quedó paralizada por el bajo nivel del canal del Proyecto Especial Chira-Piura.
A la situación se suman enfrentamientos en el Valle del Chira, donde agricultores intentaron abrir compuertas en el canal Daniel Escobar para obtener agua para sus cultivos, lo que requirió la intervención de la Policía para dispersarlos.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la EPS Grau, con asistencia de OTASS, trabajan en asegurar el suministro de agua. El director de OTASS, Luis Contreras, informó que, gracias a estas medidas, el servicio de agua potable se restablece paulatinamente, además de reforzar la distribución con 19 camiones cisterna.
La crisis resalta problemas de cambio climático y la deficiente gestión de recursos hídricos, indicó el experto Alberto Cairampoma, quien enfatizó la necesidad de mejorar la capacidad de las empresas de saneamiento. La población ha sido exhortada a utilizar el agua con responsabilidad para enfrentar esta emergencia.

Crisis del agua en Piura: clases escolares serán virtuales
La Dirección Regional de Educación (DRE) de Piura decidió suspender las clases presenciales en la región debido a la escasez de agua potable. La medida regirá desde el lunes 4 de noviembre hasta el viernes 15 e incluye a los Centros de Educación Técnico-Productiva, institutos tecnológicos y pedagógicos.
La decisión tiene como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y personal de los centros educativos. Desde hace semanas, los piuranos vienen enfrentando una crisis hídrica, la cual se agravó luego de que se diera a conocer que el reservorio de Poechos solo tenía agua para un mes.