Este sábado 5 de abril, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República llevará a cabo una audiencia pública sobre la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal. La sesión iniciará a las 10:00 horas en el estadio municipal de Chala, provincia de Caravelí, en Arequipa, y reunirá a diversas organizaciones y representantes del sector minero.
Para facilitar la participación de los trabajadores del rubro, la Asociación de Pequeños Productores Mineros Artesanales y Contratistas Secocha Urasqui (ASPPMACSU) anunció la disposición de cinco buses que trasladarán a los mineros de Secocha hasta el lugar de la audiencia. Sin embargo, el tema central del evento será el proceso de formalización minera.
Asimismo, la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (CONFEMIN) del Perú informó que se plantearán diversos puntos clave en la audiencia.
Entre ellos, la necesidad de una formalización permanente de la actividad minera, el reconocimiento del derecho a la servidumbre minera de explotación para los mineros artesanales y la reversión de concesiones mineras inactivas en favor de este sector.
La audiencia pública en Chala busca generar un espacio de diálogo entre las autoridades y los pequeños mineros artesanales, con el fin de abordar los principales desafíos y oportunidades en el proceso de formalización de la actividad minera en el país.
El evento se desarrollará en un contexto de reclamo por parte de los mineros informales, quienes se oponen a la nueva disposición de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
Desde el 1 de abril, se exige el pago anticipado de la detracción para el traslado de minerales, medida que ha generado rechazo en el sector.
Audiencia de minería: mineros están llegando de diversas zonas
En este evento estarán presentes representantes de diversos organismos del estado como Serfor, ANA, Ingemmet, del Ministerio de Energía y Minas, así como representantes de diversas concesiones mineras.
Además de cientos de mineros informales quienes están llegando a Chala, quienes a través de sus representantes darán a conocer su punto de vista.
