Una inusual escena se vive en el distrito de Ancón, donde comerciantes informales han empezado a ofrecer productos que fueron arrastrados hasta la costa luego de que alrededor de 50 contenedores cayeran al mar desde el buque taiwanés Ever Lunar. El incidente ocurrió el 1 de agosto mientras la embarcación se encontraba fondeada en la bahía del Callao, y habría sido provocado por una combinación de neblina intensa y fallas en las amarras.
Ancón: ¿Cuáles son los productos que caen al mar?
Los productos, en su mayoría artículos de belleza y uso personal provenientes de plataformas como Temu, Shein y AliExpress, fueron recuperados por vecinos y pescadores locales, quienes los secaron y ahora los venden a precios considerablemente bajos. “Está con agüita, pero no importa”, dijo una vendedora, indicando que muchos compradores simplemente enjuagan los productos antes de usarlos.
Maniquíes, toallas húmedas, cosméticos, electrodomésticos y artículos de decoración se exhiben en puestos improvisados, con precios que van desde S/ 1 hasta S/ 250. La venta al por mayor también ha generado una creciente demanda, impulsada por la diferencia de costos frente a tiendas formales.
Aunque toda la actividad se desarrolla sin ningún tipo de control sanitario o fiscalización, varios comerciantes afirman no estar cometiendo ninguna falta. “No es robo, solo estoy recogiendo lo que se ha caído en el mar”, señaló uno de ellos.
La Capitanía del Puerto del Callao informó que la carga cayó desde la popa del buque mientras este esperaba ingresar al terminal portuario. Como medida preventiva, se activaron los protocolos de seguridad y se dispuso el cierre temporal del puerto. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas tras el incidente.