La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones devolvió 8 millones de soles que estaban destinados para la vía AR-106 en Castilla, la cual se encuentra en mal estado y aumenta el peligro ahora que en época de lluvias.
El alcalde provincial, Renzo Pastor Alatrista; la consejera regional Natividad Taco y 12 alcaldes distritales sostuvieron una reunión con el gobernador regional, Rohel Sánchez para encontrar una solución y continuar con las obras que son de prioridad y afectan a más de 15 mil pobladores.
A mediados del año del 2024, a pesar que la intervención en la vía AR-106 requiere más de S/50 millones, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones comenzó los trabajos con solo S/11 millones 500 mil. Sin embargo, al momento la GRTC ejecutó 2.5 millones de soles, pero avanzó menos del 20 % de los trabajos y el resto fue devuelto a Provias a pesar de la situación crítica en la que se encuentra la infraestructura vial en Castilla.
La vía AR-106 conecta doce distritos de Castilla, desde Acoy hasta Ayo, son 161 kilómetros que requieren urgente mantenimiento que incluye el recapeo y reasfaltado de casi la totalidad de la carretera, debido al abandono en que se encuentra desde hace muchos años.
Transportes: gobierno regional se comprometió en actualizar expediente
En la reunión sostenida con la autoridad regional, lograron el compromiso de tener listo el expediente técnico para marzo y luego otorgar el presupuesto necesario para reiniciar los trabajos viales una vez pasen la temporada de precipitaciones pluviales.
Participaron de la cita los burgomaestres distritales Alberto Choquehuanca (Orcopampa), Rolando Molina (Ayo), Ramiro Condo (Chachas), Ronald Quispe (Andagua), Ronal Corahua (Pampacolca), Ebert Arias (Uñon), Rafael Portilla (Viraco). Acompañados del alcalde provincial, Renzo Pastor.
Los alcaldes mostraron su preocupación por el estado de la vía y la afectación que podría empeorar los próximos meses por la época de lluvias, por lo que el gobernador dispuso que se realice una mayor intervención que la de los mantenimientos rutinarios.
Para ello, ya existía un expediente técnico por un monto de 10 millones 89 mil soles, al cual se dio la Buena Pro por 8 millones 975 mil 650 soles, por lo que este será actualizado con los últimos daños sufridos durante el año pasado para culminar el saldo de este mantenimiento.
El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Johan Cano Pino, se comprometió a entregarlo a fines de marzo, con lo cual se decidirá la modalidad y monto final para su ejecución. La intervención comprende 171 km de vía.
