Un poderoso terremoto de magnitud 8.7 se registró este 29 de julio en el océano Pacífico Norte, cerca de las costas del este de Rusia. El movimiento telúrico ocurrió a unos 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka, con una profundidad estimada de 18 kilómetros, según información actualizada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Este sismo es el evento más fuerte de una secuencia sísmica que se inició el 20 de julio en la zona, donde ya se habían registrado temblores de magnitudes 7.4 y tres de magnitud 6.6, considerados ahora como precursores del terremoto principal.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales en la ciudad de Petropavlovsk ni en otras localidades cercanas, y las autoridades rusas aún no han emitido un pronunciamiento oficial.
Alerta de Tsunami Internacional en evaluación
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) ha emitido una alerta de tsunami internacional, aunque aún se encuentra en proceso de análisis y modelación. El SHOA confirmó que se está evaluando la posible amenaza de tsunami para las costas de Chile y otros países del Pacífico.
Se espera que en las próximas horas, las entidades competentes confirmen si existe riesgo real para zonas costeras del hemisferio occidental. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar difundir información no verificada.