Con el objetivo de mejorar la conectividad y seguridad en las vías rurales, el Instituto Vial Provincial (IVP) de Arequipa llevó a cabo la reunión ordinaria donde se presentaron avances en mantenimiento vial y se proyectó la intervención en 40 kilómetros adicionales de vías para el año 2026.
Durante la reunión, se presentó el Informe sobre la ejecución del Convenio N° 132-2024-MTC/21, suscrito entre la municipalidad provincial de Arequipa y PROVÍAS descentralizado. Este convenio ha permitido la ejecución del mantenimiento rutinario de caminos vecinales pavimentados y no pavimentados en la provincia.
En el marco del convenio, se han ejecutado trabajos de mantenimiento en 50 kilómetros de vías rurales, incluyendo: Camino vecinal pavimentado AR-780 (distrito de Polobaya), camino vecinal no pavimentado AR-729 (distrito de San Juan de Siguas, Santa Isabel de Siguas y Vítor).
Los trabajos realizados incluyen perfilado sin aporte de material, reposición de señales, reposición de tachas reflectivas, sellado de fisuras, conservación de marcas en el pavimento y reposición de hitos kilométricos, contribuyendo a mejorar la transitabilidad y seguridad en estas vías.
Uno de los anuncios más importantes de la reunión fue la proyección de mantenimiento para 40 kilómetros adicionales de caminos vecinales en 2026. Esta iniciativa forma parte del Plan Vial Provincial Participativo, un instrumento de gestión que permite evaluar y priorizar intervenciones en la red vial rural.
Las autoridades recalcaron la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para garantizar que más distritos sean beneficiados con mejoras en sus caminos vecinales.

Vías rurales: participantes a la reunión
Se contó con la participación del alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez; el alcalde de Pocsi y presidente del comité directivo del IVP, Andrés Vilca Añari; y el gerente general del IVP, Juan de Dios Llosa Carrera.
También asistieron los alcaldes de Characato, Uchumayo y Polobaya, además de representantes de Vítor, San Juan de Tarucani, Tiabaya, Sachaca y Yura.