Cumpliendo con el compromiso de fortalecer las unidades de flagrancia del Poder Judicial, en todo el Perú, este lunes 16 de diciembre –dos semanas antes que concluya su mandato— la máxima autoridad judicial implementó de manera simultánea 6 unidades de flagrancia, con otras regiones del país lo que sumaría hasta la fecha 26 locales de lucha contra la delincuencia, a nivel nacional.
Las seis nuevas unidades de flagrancia que se ponen en marcha están ubicadas en : Puno, Apurímac, Amazonas, San Martin, Ucayali y Moquegua, con objetivo sancionar la delincuencia de forma célere y eficaz.
La meta es que se logra al registrar cerca del 90% de casos ingresados resueltos, logrando sentencias rápidas ante delitos como hurto, robo, tenencia ilegal de armas, conducción en estado ebriedad; entre otros.
Las unidades de flagrancia delictiva se caracterizan por reunir y/o agrupar en un solo inmueble a las instituciones que intervienen en el trámite del proceso inmediato (Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Poder Judicial), en la lucha contra la delincuencia.
En las seis unidades de flagrancia que se implementarán funcionarán un Juzgado de Investigación Preparatoria y un Juzgado Penal Unipersonal, quienes tendrán conocimiento y exclusividad de todos los delitos en flagrancia delictiva.
Poder Judicial con presupuesto para unidades de flagrancia para el 2025
A solicitud del presidente Arévalo Vela, el Ejecutivo aprobó recientemente la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, en la cual se dispuso la asignación de S/ 73 341 837.00 a favor de Poder Judicial, para financiar los gastos asociados a fortalecer los procesos inmediatos de delito de flagrancia y lucha contra la criminalidad.
En Arequipa, el presidente de la Corte de Justicia de Arequipa, César de las Cuba Chirinos, señaló que se tiene asegurado el presupuesto para todo el 2025, pata el funcionamiento de la Unidad de Flagrancia. Precisó que aún falta el laboratorio de Criminalística de la Policía, que funcionará en Umacollo.
También precisó que hasta el momento no hay defensores públicos designados en las unidades de flagrancia, que en la actualidad apoyan los defensores que están en otros juzgados. Finalmente precisó que en Arequipa se necesitaría una unidad de flagrancia más, que sea exclusiva para las provincias.