Se llevó a cabo el segundo operativo de control sanitario en los mercados El Palomar y San Camilo, como parte de las acciones de fiscalización impulsadas por la Comuna Provincial de Arequipa, a través de la subgerencia de Salud, Salubridad y Saneamiento.
Durante la inspección al mercado El Palomar, se supervisaron un total de 97 puestos, de los cuales 74 se encontraban activos. Se evaluaron específicamente 24 puestos dedicados a la venta de pescados, mariscos, choros, verduras, además de un comedor popular. El objetivo fue verificar el cumplimiento de las normas sanitarias, con énfasis en la correcta manipulación de alimentos frescos.
El especialista en sanidad, Javier Arenas, precisó que aún persisten algunas observaciones, como la resistencia de algunos comerciantes a utilizar correctamente su indumentaria sanitaria, incluyendo el delantal y el gorro. “La indumentaria completa no es opcional, es una obligación para garantizar productos inocuos al consumidor”, afirmó.
Dos de los puestos fueron clausurado de manera temporal por presentar un alto nivel de contaminación, al encontrarse ropa de trabajo mezclada con productos marinos. Tras subsanar las observaciones, el puesto fue reabierto bajo estrictas condiciones de inocuidad.
Posteriormente, el equipo técnico se trasladó al mercado San Camilo, donde se inspeccionó el sector de productos marinos. Se reiteró la exigencia del uso adecuado del uniforme sanitario y se verificó el funcionamiento correcto de las balanzas, tanto de los comerciantes como las de uso público.
Tras la evaluación, se indicó que el mercado se encuentra en condiciones seguras para la compra de alimentos.
Continuarán los operativos por Semana Santa
Las autoridades sanitarias confirmaron que estos operativos continuarán en otros centros de abasto de la ciudad, con el propósito de proteger la salud de la población y asegurar la calidad de los productos que llegan a la mesa de los arequipeños.
En esta intervención participaron representantes de la Policía Nacional del Perú – División de Medio Ambiente (PNP-DIVMA), encabezados por el oficial Aderli Ángulo, junto a personal técnico del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) y de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (GERESA).
