Carlos Herrera
El pasado 13 de noviembre, la Contraloría General de la República, emitió un informe donde puso en evidencia que existe un grave riesgo en la obra de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida Jesús, tramo desde el óvalo de Mariscal Castilla hasta la avenida los Incas. No se tiene un punto de descarga de drenaje, pese a que ya existe el alcantarillado.
El 26 de noviembre, en sesión de concejo de la Municipalidad de Arequipa, el jefe de la Oficina de Control Institucional (OCI), José Torres Peñarrieta, reiteró la observación durante la exposición que hizo del balance del trabajo en el 2024. Pidió la pronta ejecución, ya que se estaba a portas del inicio del periodo de lluvias.
A la fecha, los trabajos no se han ejecutado. El subgerente de Obras Públicas de la Municipalidad de Arequipa, Carlos Santos, explicó que se tuvo problemas con el expediente para finalizar el drenaje de la avenida Jesús.
El funcionario dijo en primer término que la obra, cuando fue recibida en esta gestión, tenía serias observaciones. Una de ellas es que no se tramitó los permisos ante la Autoridad Nacional del Agua, para que se pueda instalar el drenaje y un nuevo punto de descarga del agua en la torrentera que se ubica entre las avenidas Venezuela y Virgen del Pilar.
Señaló que la comuna ya ha tramitado los permisos y se espera que en los siguientes días llegue la autorización para iniciar de inmediato los trabajos que los ejecutará un tercero. Carlos Santos sostuvo que el objetivo de la comuna es garantizar la calidad de la obra.
Contraloría evidenció que no había claridad sobre punto de descarga
En su presentación ante el alcalde y regidores de la Municipalidad de Arequipa, el jefe de OCI José Torres, dijo que la principal preocupación que se tiene es que inicie el periodo de lluvias y no se haya ejecutado la obra de punto de descarga.
Afirmó que ello pone en riesgo la obra, debido a que si llueve fuerte, las alcantarillas que ya han sido instaladas en la obra de nuevo pavimento, se llenarán y colapsarán, poniendo así en riesgo la obra.
Explicó que actualmente, el drenaje ha sido empalmado a un punto provisional en el óvalo de Mariscal Castilla, empero este no es suficiente, por ello se necesita delimitar el nuevo punto de descarga.

Las observaciones por falta de drenaje en informe de Contraloría
En el informe de control se señala que “el expediente de modificación n.° 10 al expediente técnico, no adjunta documentación que consigne el nivel máximo de agua en la torrentera respecto al punto de descarga”.
“Siendo esta, información imprescindible para asegurar la ubicación de las tuberías para una adecuada descarga de las aguas pluviales y evitar la obstrucción o daños a la infraestructura”.
Asimismo, también se señala que “el expediente técnico de modificación no incluye el sustento técnico, ni planos de detalle que especifique las dimensiones requeridas y las características específicas de las labores de demolición para paso de la tubería a través de los muros (en Virgen del Pilar)”.
Otra de las observaciones está referida que “no presenta el estudio y/o memorias de cálculo referidos al estudio hidrológico e hidráulico del drenaje pluvial señalado por el Supervisor, hecho que advierte la falta de información y/o documentación que sustente los trabajos a ejecutar para el correcto funcionamiento del sistema de drenaje pluvial en la zona de descarga correspondiente a la calle Virgen del Pilar”.
MUNI-AQP-JESUS