Carlos Herrera
La Municipalidad de Arequipa ha iniciado el pasado 18 de marzo de 2025, un proceso para revocar el Certificado ITSE (Inspección Técnica de Seguridad) del Club Internacional Arequipa. Este documento es clave para un establecimiento que a diario recibe a decenas de personas, ya que certifica la seguridad de las edificaciones.
El proceso se inició luego que el 13 de marzo de 2025, la subgerencia de Gestión de Riesgos y Desastres realizara una inspección en la sede del Club Internacional, ubicada en la avenida Bolognesi. En esa ocasión se hicieron 19 observaciones, por ello se concluyó que las condiciones de seguridad del club Intencionalidad era de “Riesgo Muy Alto».
Las observaciones incluían deficiencias en medios de evacuación, señalización, instalaciones eléctricas, protección contra incendios, y riesgos de colapso en estructuras de soporte. En particular, se señaló la falta de mantenimiento del sistema de protección contra incendios a base de agua, según consta en las actas y resoluciones a las que tuvo acceso BAM Noticias.
Todas estas deficiencias fueron notificadas al Club Internacional, se les dio 5 días para responder, empero, según las resoluciones de sanción, no se subsanaron, por lo que se decidió seguir adelante con el proceso de revocatoria de certificado que el “Inter” obtuvo en mayo de 2024.
El Club Internacional presentó un recurso de reconsideración, pero fue declarado improcedente el 21 de mayo de 2025, a través de la Resolución Sub Gerencial N.º 934-2025-MPA/GM-SGGRD. Posteriormente, el 9 de junio de 2025, el club presentó un recurso de apelación contra esta última resolución, que también fue rechazada por la Gerencia de Desarrollo Urbano de la comuna.
En la resolución del 20 de junio se concluyó que la «nueva prueba» presentada por el club no era tal, sino un intento de subsanación extemporánea de las observaciones, ratificando las observaciones y dando por agotada la vía administrativa. El documento fue firmado por el gerente de Desarrollo Urbano, Enzo Fernando Romero Guerra.
Club Internacional: proceso plagado de vicios por parte de la municipalidad de Arequipa
Luego que la municipalidad diera por concluido el proceso administrativo, el pasado 20 de junio, el Club Internacional de Arequipa, encabezado por su presidente César Cornejo Samanez, presentó el 14 de julio ante los regidores de la comuna una queja funcional ante los regidores. Cuestionan al subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres, Diego Ayca Tapia, y el gerente de Desarrollo Urbano, Renzo Romero Guerra.
Argumentan que ambos funcionarios han emitido resoluciones administrativas «fuera del ámbito de sus competencias funcionales y sin la debida motivación». En el cado del subgerente Diego Ayca, se indica que actuó de manera «arbitraria y sin ningún tipo de motivación» al emitir la resolución que iniciaba el proceso de revocatoria de certificado ITSE.
Argumentan que Ayca no era competente para resolver el caso, según lo establecido en el artículo 15, numeral 15.6 del Decreto Supremo N° 02-2018-PCM. El club señala que la norma establece que es la «máxima autoridad del Gobierno Local competente» (alcalde o gerente general) quien debe emitir la resolución. Además, la queja indica que el subgerente no se pronunció sobre la solicitud de ampliación de plazo ni sobre el pedido de una nueva inspección, lo que constituye una vulneración al debido proceso.
En cuanto al gerente de Desarrollo Urbano, Renzo Romero, se señala que, si bien la Resolución Gerencial N.º 022-2025-MPA/GDU fue emitida el 20 de junio de 2025, declarando infundado el recurso de apelación del club, este acto también sería nulo. Ello se debe a que de acuerdo con el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la municipalidad, la competencia para resolver recursos de apelación en casos de riesgo «muy alto» recae en el Alcalde o, en su defecto, en el Gerente Municipal, por delegación, y no en el Gerente de Desarrollo Urbano.
Ante ello solicitaron que se investigue la actuación de ambos funcionarios y, de ser el caso, ordenen el inicio de un procedimiento disciplinario sancionador.

Alcalde de Arequipa: descarta venganza contra el Inter
BAM Noticias, habló con el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, sobre el proceso que se inició en contra del Club Internacional, el pasado 26 de julio. La autoridad respondió que la inspección se hizo a esta entidad como a otras, luego que el 21 de febrero de 2025, se cayera el techo del centro comercial Real Plaza en Trujillo.
Fue en ese proceso que se detectó una serie de observaciones en el Club Internacional. Una de estas no pudo ser subsanada. Rivera explicó que la misma estaba referida a un tema de incendios. Al no poder subsanarse, de acuerdo a norma, se inicia el proceso de revocación de certificado ITSE.
“El caso está en manos del gerente municipal… él será quien se pronuncie” sostuvo Rivera, quien también descartó la versiones de que se habría iniciado este proceso por una presunta venganza del ahora alcalde, contra el Inter, donde fue presidente entre 2015 a 2017. “Cuanto tiempo estoy de alcalde, ellos sacaron el certificado (ITSE) en mayo de 2024. Jamás me metí… Desecho (la acusación de) que sea venganza, jamás lo hice, (además) ya se le dio un ITSE”.
En cuanto a la queja contra los funcionarios, señaló que esta seguirá su trámite.
Proceso contra el Internacional entra en espera
BAM Noticias, luego de entrevistar al alcalde Víctor Hugo Rivera, buscó revisar el avance del proceso iniciado en contra del Club Internacional. En más de una ocasión buscamos la versión de Diego Ayca, empero no respondió ni llamadas, ni mensajes.
Debido a ello consultamos con algunos funcionarios de la gestión actual, quienes nos indicaron que el caso iba a ser revisado nuevamente. Sostuvieron que el gerente general, Pablo Salinas, emitió a inicios de agosto una resolución en la que estaría retornando del proceso a su etapa inicial. Indicaron que sería una “locura” cerrar el Inter.
Fuentes de la comuna, indicaron a BAM Noticias, que de acuerdo al registro del expediente, el 01 de agosto el gerente Salinas emitió un documento que fue derivado al área de Asesoría Legal, a cargo de Tahiri Cayo. Tras ello se emitió una resolución gerencial que le fue notificada al Club Internacional.
Este medio también buscó la versión del Club Internacional, empero no hubo respuesta oficial. Personas cercanas a la actual directiva, indicaron que era improbable que el Inter este sin licencia para funcionar. Sostuvieron que solo era un proceso de revocatoria que tenía mucho camino por delante para ser aprobado.