Carlos Herrera
La armonía se quebró una vez más en el Club Internacional Arequipa. El último proceso electoral que se ha organizado ha puesto en evidencia la división que hay en esta organización, que es considerada como patrimonio de la ciudad de Arequipa.
La división que hay entre socios se puso en evidencia el pasado 8 de marzo de 2025, cuando se debió realizar el proceso para elegir a la directiva que llevará las riendas del club en el periodo 2025 a 2027.
Resulta que ese día se suspendió las elecciones debido a que uno de los socios, que buscaba participar en la justa electoral, interpuso una Acción de Amparo, ante el Primer Juzgado Constitucional de la Corte de Arequipa. El objetivo, que se le permita la inscripción, ya que, según la demanda, se habría vulnerado su derecho al no permitírsele participar en las elecciones por una supuesta inscripción tardía.
Eduardo Vizcarra, de la lista Pro Inter, refiere en su demanda que él presentó su lista el 7 de febrero de 2025 a las 00:04 de la madrugada, dentro del plazo de 5 días que se dio el Comité Electoral. Refiere que el plazo corría desde el día 3 de febrero en que se publicó en el pizarrín, además de las redes sociales y página web del club, el cronograma electoral. El Comité, por el contrario, sostiene que el plazo arrancó el 01 de febrero y concluyó el 06 de febrero.
Para el juez Constitucional, Jorge Linares Cuadros, los hechos expuestos por Eduardo Vizcarra, son admisibles, por ello ordenó, mediante medida cautelar, se suspenda las elecciones y se le permita a él y su lista ser parte del proceso electoral. La resolución judicial fue notificada a Vizcarra y al Club Internacional, el 07 de marzo de 2025 a las 18.22 horas.
Comité electoral de Club Internacional: lista de Prointer no fue inscrita
La tarde del pasado 13 de marzo, el comité electoral, que encabeza Javier Salazar, emitió un comunicado, donde se señala que la lista de Prointer, que encabeza Eduardo Vizcarra, no se inscribió.
Refieren que en cumplimiento del mandato judicial, el proceso se retrotrae a la etapa de inscripción de listas y se le dio los días 11 y 12 de marzo para subsanar las observaciones a su lista y presente su plan de trabajo.
Cumplido el plazo, la lista de Prointer no fue subsanada, por lo que no se considera inscrita. Ello será informado al juez para que se continúe con el proceso electoral.
Sobre el tema, Eduardo Vizcarra dijo que no es cierto lo que dice el comité. Indica que se está realizando una interpretación de la medida cautelar. Según el representante de Prointer, se le debió dar un plazo de 72 horas para su inscripción y no dos días. Ello será informado al juzgado, para que este no de por cumplida la medida cautelar.
Cuando se le indicó que ello generará que el proceso siga detenido, dijo ser consiente de ello, pero que lo hace para evitar la vulneración de su derecho y de muchos socios que lo apoyan. “Seguiremos con la medida judicial a pesar de todos los “hater” (persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien) que no son más de 130 personas que ya hemos identificado”.

Directivos del Inter cuestionan declaraciones de Vizcarra
La mañana del pasado 14 de marzo, se emitió la entrevista que se le hizo a Eduardo Vizcarra en el podcast Hablando BAM. En este el representante de Prointer, lanzó duros cuestionamientos a la directiva que encabeza Luis Aguad. La culpó de no informar a tiempo de su demanda de Acción de Amparo.
Según Vizcarra el 24 de febrero se notificó la medida y el directorio actual sabía de ello. Sobre el tema, la administración del club, informó que no existe registro alguno de ingreso de notificación ni el 23 o 24 de febrero.
Asimismo, tras la emisión de la entrevista, el Comité Electoral, en pleno emitió un comunicado, donde niegan las afirmaciones de Vizcarra sobre el incumplimiento de plazos y también reiteran que se cumplió la medida cautelar y ello será informado al juzgado.

Suspensión con ola de críticas
La suspensión de la elección del 08 de marzo, generó cuestionamientos de parte de los otros candidatos al directorio del Club Internacional. Cesar Cornejo, de Juntos por la Renovación, uso las redes sociales de su organización para cuestionar el porque se acató la medida cautelar, que a su modo de ver era “defectuosa y mal notificada”.
Fundamenta su postura en que el juzgado designa a la junta del Club, que no existe, como órgano de auxilio judicial. Empero nombra a los miembros del comité, como integrantes de la junta.
También cuestionó la suspensión de la elección el representante de Vamos Inter, José Oviedo. A través de sus redes sociales pidió que el club firme convenio con la Onpe, para que este organismo apoye en el proceso electoral.
Oviedo, en su comunicado, también hace referencia al error que hay en la resolución del juez, donde se menciona a los miembros del Comité Electoral como si fueran parte de una Junta Directiva que no existe.
Finalmente, Jesús Rodríguez, de la lista Siempre Inter, también emitió en sus redes sociales una carta abierta, donde rechaza la suspensión del proceso electoral y pide que prontamente se realice un nuevo proceso.
Asimismo, cuestiona que el proceso se haya detenido por el “incumplimiento exclusivo del señor Eduardo Vizcarra y su lista Prointer, quienes a pesar de conocer las reglas del proceso, no cumplieron con los plazos ni con los requisitos exigidos”.