El exlíder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), Miguel Rincón Rincón conocido como “Camarada Francisco”, falleció este miércoles 11 de diciembre, tras una larga lucha contra el cáncer.
La noticia fue confirmada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a través de sus redes sociales, donde se informó que el interno recluido en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao, perdió la vida debido a una enfermedad terminal en etapa cuatro.
» El interno Miguel Wenceslao Rincón Rincón recluido en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao – CEREC (CEREC), falleció el día de hoy tras padecer una enfermedad irreversible«, se lee en su publicación en X.
Rincón Rincón, uno de los principales cabecillas del grupo subversivo, fue capturado en 1995 durante un operativo policial de alto riesgo en La Molina. En aquella ocasión, una célula de 25 terroristas, entre los que se encontraba la exreclusa Lori Berenson, fue desarticulada.
El enfrentamiento entre las fuerzas del orden y los miembros del MRTA se prolongó por varias horas, dejando como saldo la muerte de dos civiles y herido a un efectivo policial. Los terroristas, acorralados en una vivienda, intentaron escapar dinamitando paredes, pero finalmente fueron reducidos.
En poder de los delincuentes se encontraron planos y maquetas del Congreso de la República, lo que evidenciaba la planificación de un atentado de grandes proporciones.
Terrorista Miguel Rincón Rincón: se cerró un capítulo oscuro del Perú
Este hecho, sumado a la fuga previa de Rincón Rincón junto a Víctor Polay Campos, principal líder del MRTA, subrayó la peligrosidad de esta organización y la importancia de su desarticulación.
Tras su captura, Rincón Rincón fue condenado a cadena perpetua, aunque posteriormente su sentencia fue reducida a 32 años de prisión. Su fallecimiento cierra un capítulo oscuro de la historia del Perú, marcado por la violencia y el terrorismo