Con una participación histórica, más de 200 mil arequipeños se congregaron el pasado 29 de marzo para celebrar el Corso por la Vida y la Familia, evento emblemático organizado desde el año 2006 por la Coordinadora Regional por la Vida (CorVida) en el marco del «Día del Niño por nacer».
La concentración inició en la Plaza Mayta Cápac del distrito de Miraflores, desde donde las delegaciones recorrieron las principales vías del centro histórico hasta culminar en la Calle Santa Catalina. La multitudinaria manifestación contó con la participación de instituciones educativas, clubes, asociaciones civiles, municipalidades, colegios profesionales, universidades, comunidades eclesiales, movimientos y parroquias.
Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, quien saludó personalmente a las delegaciones en la Plaza de Armas, expresó que este Corso es mucho más que un pasacalle, que es el testimonio público de una ciudad que defiende la dignidad de cada persona desde su concepción hasta la muerte natural.
Por su parte, Guadalupe Valdez, presidenta de CorVida, manifestó su satisfacción por la respuesta masiva de la ciudadanía: «Estamos profundamente emocionados por esta participación histórica que supera todas nuestras expectativas. Ver a familias enteras, desde abuelos hasta bebés, unidos en esta celebración de la vida, nos confirma que Arequipa mantiene firmes sus valores fundamentales».
Un aspecto destacado de esta edición fue la inclusión de mujeres que han atravesado la difícil experiencia del aborto, quienes ahora se suman a la causa provida para defender la vida y la familia y brindar apoyo a quienes enfrentan situaciones similares.

Corso por la vida: participaron alcaldes, regidores
Alcaldes, regidores y otros representantes de la sociedad civil también participaron activamente en esta celebración que contó con coloridos desfiles, danzas, carros alegóricos y comparsas que recorrieron las calles arequipeñas.
La Coordinadora Regional por la Vida (CorVida), creada en 2008, está integrada por diferentes asociaciones civiles como Vida y Familia, Promujer y Derechos Humanos, Crea Mujer ACERTAR, Médicos por la Vida, Ética y Derecho y Obstetras por la Vida, entre otras. Estas organizaciones contribuyen activamente en la defensa de la dignidad humana, la vida y la familia.