La Fiscalía Provincial Penal de Caravelí obtuvo 7 días de detención preliminar para ocho sujetos, presuntos integrantes de una red criminal denominada Los Malditos Cruces, acusados del delito de homicidio calificado contra un hombre en el centro poblado de Achanizo, distrito de Chaparra, provincia de Caravelí.
Los implicados buscaron encubrir el crimen simulando que la víctima falleció producto del despiste y volcadura de su camioneta, que fue lanzada hacia un barranco.
El ilícito fue revelado por S.M.R.D, pareja del fallecido Edgar Uscamaita, quien relató que el 11 de octubre, el grupo viajó desde Camaná hacia una mina en Caravelí para realizar un trabajo.
Las víctimas llegaron primero en su camioneta, luego aparecieron dos vehículos con ocho sujetos que los obligaron a bajar, acusando a Edgar de haberse quedado con sacos de mineral.
Los llevaron a un descampado, los tiraron al suelo y los golpearon con palos, lo que provocó la muerte de Edgar, mientras S.M.R.D. fingió estar muerta.
Posteriormente, los agresores subieron los cuerpos a la camioneta y la arrojaron a un precipicio. Al día siguiente, la agraviada logró salir del barranco y denunció el asesinato.
Los involucrados fueron intervenidos a balazos el 12 de octubre por la Policía Nacional en el distrito de Samuel Pastor (Camaná). Se movilizaban en cuatro camionetas e intentaron huir disparando contra el personal policial, que respondió y logró detenerlos.
Tras la captura, la Fiscalía dispuso la recolección de pruebas para inculpar a los detenidos, identificados como Jorge Mancilla C. (27), Hans Begazo P. (28), Hans Oyola C. (25), Adolfo Cruces N. (46), Majhomy Flores C. (22), Williams Castillo R. (29), Cristofer Cuevas B. (26) y Juan Apaza A. (24).

Malditos Cruces: serían una organización criminal
Dado el delito flagrante, se realizaron inspecciones en los inmuebles de los imputados y en los lugares donde fueron detenidos, se les aplicó pruebas de absorción atómica, se inspeccionaron las camionetas, y se lacraron diversos indicios. Además, se levantó el cadáver, se recogieron evidencias y se tomó la declaración de la agraviada.
La coordinación entre las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Caravelí y Camaná permitió llevar a cabo todo el proceso.
Sin embargo, debido al número de diligencias pendientes y la cantidad de detenidos, la fiscal adjunta de Caravelí, Yolanda Martínez, solicitó siete días de detención preliminar al juzgado, petición que fue aceptada.
Actualmente, las investigaciones continúan con el objetivo de reunir las pruebas necesarias para solicitar prisión preventiva, ya que se presume que los acusados forman parte de una organización criminal y todo se trataría de un ajuste de cuentas.