«La inversión es el único camino para lograr sacar adelante al país y a la región Arequipa, inversión que se tiene que ver reflejada en el desarrollo y mejora de la calidad de vida de sus habitantes», señaló el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández Fernández, en su participación en el diálogo y reflexión sobre el impacto de la minería en Arequipa.
El empresario indicó que ahora más que nunca se debe aprovechar los precios de los minerales en el mundo que se han multiplicado a diferencia de hace cinco años atrás, los que generan un ingreso a las arcas del país de 8 mil millones de soles con los cuales se pueden ejecutar grandes obras en beneficio de la población.
“A través de la Cámara de Comercio hemos iniciado la campaña Arequipa: región para invertir, con la que buscamos atraer a los inversionistas para los diferentes sectores en donde hay muchas posibilidades de establecer grandes negocios, como el tema de la minería, la agricultura, las energías renovables o la industria”, informó Fernández.
«Para que haya un beneficio conjunto entre los inversionistas y las micro y pequeñas empresas establecidas en la región, además de una relación armoniosa», dijo que necesariamente deberán trabajar con los proveedores locales, logrando de esta manera un beneficio conjunto, lo que además revertirá en mejores ingresos para las familias y la generación de fuentes de trabajo.
Participaron de evento minero Rumbo a PERUMIN
Carlos Fernández fue invitado a participar del diálogo Rumbo a PERUMIN: Aporte de la minería al desarrollo de Arequipa, compartiendo el panel con Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde y presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
Igualmente de Henry Polanco, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de San Agustín, Gonzalo Tamayo, socio de Macroconsult; con la moderación de Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN.