El exministro del Interior, Juan José Santiváñez, volvió a pronunciarse públicamente sobre la denuncia penal que interpuso contra la periodista Mónica Delta y el equipo del programa Punto Final. A través de su cuenta en X, argumentó que la demanda no cuestiona la emisión del reportaje en sí, sino los métodos utilizados para obtener la información, los cuales —según afirma— habrían implicado prácticas ilegales.
“Por última vez, y para que lo entiendan los ‘eruditos’ (o los corchos)… la denuncia penal interpuesta nada tiene que ver con la emisión de un reportaje… sino con los métodos y las formas de obtener la información”, escribió, defendiendo que el interés público no otorga a la prensa carta blanca para violar derechos. Aseguró que el equipo periodístico filmó vehículos de terceros, incluyendo el de su familia, y expuso a su personal de seguridad, lo que, en su opinión, constituye una intromisión indebida.
También cuestionó los procedimientos del programa televisivo, planteando: “¿Lo lógico es ir a mi trabajo o plantarse por horas en la puerta de mi casa?”.

José Santiváñez: ¿Cuál fue la respuesta a su publicación?
Sin embargo, su publicación generó una fuerte reacción en redes sociales. Muchos usuarios lo criticaron por responder desde su cuenta personal durante horario laboral. “Oye, deja de perder el tiempo escribiendo acá y ponte a trabajar, que por algo te estamos pagando”, le escribió un internauta. Otros señalaron: “Nada más cobarde que usar a la propia familia como escudo humano para que no fiscalicen la función pública”.
También se multiplicaron las críticas sobre su rol en la gestión pública: “’Chambeaste’ más escribiendo acá que cuando fuiste ministro”, fue uno de los comentarios más compartidos. Varios usuarios le reprocharon no haber hecho lo suficiente para reducir la inseguridad ciudadana.
La denuncia de Santiváñez ha sido rechazada por organizaciones defensoras de la libertad de prensa. El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) la calificó como un acto intimidatorio y reiteró que la cobertura periodística se enmarca en estándares internacionales de libertad informativa. En la misma línea, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) expresó su preocupación y consideró que se trata de un atentado contra el periodismo de investigación.
A pesar de las críticas, Santiváñez concluyó su mensaje asegurando que no volverá a pronunciarse sobre el tema.