Carlos Herrera
El Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA), emitió el pasado 07 de abril de 2025, un oficio a la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente de la Policía en Arequipa. En este le informa que la discoteca ubicada en la tercera cuadra de la Avenida Ejército, en el distrito de Yanahuara, se ubica dentro de la zona de Reglamentación Especial del Centro Histórico.
El oficio fue emitido a razón de la investigación que sigue la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental. Esta procesa al alcalde distrital de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín, exfuncionarios, actuales trabajadores de la comuna, entre otros.
Se les investiga por presuntamente haber otorgado de manera indebida licencia de construcción a una discoteca que se encuentra dentro de una zona regulada.
El oficio del IMPLA, que es firmado por la gerente de esta entidad, Analia Parisaca Vargas, indica que no es su oficina la competente en emitir un informe fundamentado sobre la zonificación y compatibilidad del inmueble. Quien debe efectuar ello es la Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Abogados consultados por este medio, indicaron que con ello, quedaría evidenciado que los funcionarios de la municipalidad de Yanahuara, se habrían saltado este requisito al entregar la licencia de construcción.
Agregaron que con el informe completo que entregue la Gerencia del Centro Histórico, la fiscalía deberá formalizar la investigación y continuar con las pesquisas del caso.
IMPLA: Alcalde de Yanahuara denunciado y funcionarios
La denuncia contra el alcalde la presentó Paúl Espejo Pacheco, el pasado 31 de enero de 2025. En su escrito refiere que el permiso a esta discoteca, ubicada en la tercera cuadra de la Avenida Ejército, es ilegal, debido a que al ser esta avenida parte de la zona de reglamentación especial del Centro Histórico de Arequipa, se tenía que tener opinión de la municipalidad provincial de Arequipa.
Los favorecidos con el permiso, son las hermanas Meyli y Sully Tejada Mansilla, además de Fredy Carpio Ortiz, quien es gerente de Fest Corp SAC, empresa que ejecuta la obra de la discoteca.
Ante estos hechos, el fiscal Jorge Mattos Alcázar, dispuso en febrero de 2025, la apertura de una investigación preliminar. Además del alcalde de Yanahuara, se investigará a Kazan Ocampo, exgerente de obras de la comuna distrital.
También Wilson Itusaca, subgerente de obras del municipio; Elmer Choque, arquitecto evaluador de obras de la municipalidad; además de los tres administrados que fueron favorecidos y demás que resulten responsables.
ImplaAlcalde de Yanahuara lo niega todo
BAM Noticias, ante la emisión del informe del IMPLA, solicitó a funcionarios de la comuna de Yanahuara, una versión sobre el tema. Estos se limitaron a indicar que las investigaciones aún continúan.
Además, agregaron que no es cierto que se niegue la existencia de discotecas en la zona del Centro Histórico, explicaron que las mismas existen en la actualidad en calles como San Francisco.
Semanas atrás, el alcalde respondió sobre la denuncia de la discoteca, que también le acarreó un pedido de vacancia. Indicó que la obra se paralizó por un año y multó a los malos empresarios. Sin embargo, Carpio Ortíz, actual representante del negocio, volvió a tramitar su permiso y la comuna de Yanahuara le entregó el mismo para que construya la discoteca.
Bolliger agregó que se fiscalizará el local cuando entre en funcionamiento y que se cerrará o multará si no cumple con la normativa. Agregó que la vacancia estaría impulsada por empresarios de centros nocturnos que ven la nueva discoteca como competencia.