El Gobierno promulgó una nueva ley que busca profesionalizar el trabajo de los serenos municipales en todo el país. Esta norma permitirá mejorar los procesos de selección, capacitación y entrenamiento de los agentes de serenazgo.
Según la presidenta Dina Boluarte, el objetivo es que los serenos se conviertan en aliados fuertes, cercanos y eficaces de la Policía Nacional del Perú (PNP). “Es una norma clave para profesionalizar esta labor”, afirmó la mandataria durante una nueva sesión del Cuarto de Guerra.
En este encuentro participaron alcaldes de distintas regiones, a quienes la presidenta agradeció por su compromiso con la seguridad ciudadana. También destacó la importancia del trabajo conjunto entre los poderes del Estado para enfrentar la creciente criminalidad.
Policías pueden usar armas en caso de flagrancia
La presidenta Dina Boluarte también promulgó la ley que autoriza a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) a usar sus armas de fuego en casos de flagrante delito, es decir que si el supuesto agresor porta un arma de fuego, un arma falsa, inoperativa o cualquier otro objeto peligrosamente similar, el policía podrá abatirlo en el lugar, siempre que «presuma que su vida o la de terceros está en grave riesgo».
“La democracia no puede ceder ante el miedo ni retroceder frente al crimen. Esta ley marca un antes y un después. Es el primer gran paso para proteger a nuestra policía y, con ello, restablecer el verdadero Estado de derecho”, afirmó la mandataria durante una reunión celebrada en el Palacio de Gobierno.

Boluarte enfatizó que, con la nueva norma, que fue aprobada el miércoles por el Congreso de la República con 81 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones, se pone fin a leyes que por años priorizaron la vida del delincuente por encima de la de los policías y ciudadanos.
“Eso nunca más volverá a pasar. Eso se acabó”, enfatizó durante una nueva sesión del Cuarto de guerra. “Estamos atacando a la delincuencia desde todos los frentes: con operativos que no cesan y que nos permiten capturar a cabecillas e integrantes de bandas criminales que quieren implantar el terror en nuestras calles. Y con leyes que fortalecen el accionar de nuestra querida Policía Nacional”, puntualizó.
Operativo a penales
Durante la misma sesión, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, informó sobre un operativo de alto impacto en el penal de máxima seguridad Ancón I, realizado el pasado 4 de abril. La operación fue liderada por el INPE y contó con el apoyo de la PNP, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público.
El operativo permitió intervenir todos los pabellones del penal de manera sorpresiva y contundente. “Estamos actuando con firmeza para enfrentar un problema ignorado durante una década”, señaló Arana.
En esa línea, la presidenta Boluarte anunció que se replicarán operativos similares en otros penales del país. La meta es identificar y neutralizar a los internos que continúan cometiendo delitos como la extorsión desde las cárceles.
El Gobierno reafirma así su compromiso con una lucha frontal contra la inseguridad y la criminalidad, apostando por una presencia más activa del Estado en todos los niveles.