La Municipalidad Provincial implementará un operativo especial de seguridad en el Centro Histórico durante las fiestas de Halloween y el Día de la Canción Criolla, que se celebrarán el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Como medida inicial, se instalarán vallas desde el mediodía del 31 de octubre.
Las barreras en la Plaza de Armas estarán a partir del mediodía, además se han programado patrullajes y controles en locales de entretenimiento en horarios de 13:00 a 21:00 y de 21:00 a 05:00 horas.
Este operativo tiene como objetivo garantizar la protección de los ciudadanos, controlar el comercio ambulatorio y regular el tránsito en las zonas de mayor afluencia durante estas celebraciones.
Para asegurar que las festividades se desarrollen en un ambiente de orden y seguridad, la Municipalidad ha estructurado el operativo en siete sectores clave que abarcan las principales calles y plazas del Centro Histórico de Arequipa.
Como parte de esta estrategia, se realizarán controles y patrullajes en áreas como la Plaza de Armas y sus alrededores, con operativos preventivos contra el comercio informal y la verificación de licencias y aforo en locales.
Asimismo, inspectores de la Gerencia de Transportes llevarán a cabo intervenciones en el transporte público en puntos estratégicos para garantizar el cumplimiento de rutas y evitar congestionamientos.
Además, se reforzará la limpieza en áreas de alta concurrencia a cargo del Departamento de Limpieza Pública, que pondrá especial atención en calles como San Francisco, Zela y la Plaza de Armas. Equipos mixtos de intervención, conformados por personal de Fiscalización, Transportes, Gestión de Riesgos y Serenazgo, monitorearán locales de entretenimiento para asegurar el cumplimiento de las normativas.

Operativo fiestas: se realizará en 7 sectores
El operativo se llevará a cabo en siete sectores específicos del Centro Histórico. La Plaza de Armas será el sector principal, con la vigilancia de serenos, policías municipales y paramédicos.
La Calle Mercaderes estará bajo la coordinación de la Gerencia de Servicios al Ciudadano; la Calle San Francisco estará supervisada por la Gerencia de Seguridad Ciudadana; la Calle Santa Catalina estará a cargo de la Gerencia de Desarrollo Urbano.
También la Calle Ugarte será responsabilidad de la Gerencia de Administración Tributaria; la Calle Zela será supervisada por la Gerencia de Transportes y Seguridad Vial; y la Plaza España y Siglo XX estarán bajo la responsabilidad de la Gerencia de Desarrollo Social.