FBC Melgar rechaza la “ley del perro muerto”. El pasado 29 de mayo, la comisión de Comisión de Economía del Congreso, aprobó el proyecto de ley de “Fortalecimiento de las Organizaciones de Deportivas Dedicadas a la Práctica de Fútbol”.
Esta iniciativa tiene como finalidad ayudar a clubes de fútbol que se encuentran en proceso concursal. El proyecto denominado “ley del perro muerto”, ha sido rechazado por el FBC Melgar. Mediante un comunicado, el equipo rojinegro, que también se encuentra en proceso concursal, rechaza la iniciativa. Considera que la misma, solo favorecería a un solo club.
“La comisión de Economía del Congreso, en una actitud reprochable, intenta probar modificaciones a la Ley que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú, con el único objetivo de favorecer a un club que adeuda alrededor de 500 millones de soles tanto a la SUNAT como a diversos acreedores”, se refiere en comunicado el FBC Melgar.
La administración del FBC Melgar acotó en su comunicado que se “exige que el Congreso emita leyes que impulsen un trato igualitario en favor de todos los peruanos, y que no se emitan normas con nombre propio, que avalan beneficios ilegales a determinadas institucionales, mientras que el resto de contribuyentes cumplen con el pago de sus tributos y obligaciones”.
Finalmente, se agrega que: “es por ello que exigimos mayor responsabilidad a los congresistas para que actúen en el marco de la legalidad y el respeto al Estado de derecho que rige en el Perú”.
FBC Melgar: no quieren “ley del perro muerto”
Días atrás, el club Alianza Lima, también se pronunció sobre el tema. Refirió que el único beneficiado con el proyecto, sería el club Universitario de Deportes, el cual es el que más adeuda.
En su comunicado indicaron que “Es inaudito que se pretenda hacer el foro legislativo, donde se debaten las políticas públicas en favor de la ciudadanía, un estadio con una cancha inclinada hacia un club que adeuda más de 500 millones de soles a un gran número de acreedores, entre ellos la SUNAT, a través de la deuda tributaria de más de 136 millones de soles con el Estado, esto es una afrenta a todos los peruanos”.
Sobre el tema, Franco Velazco, Director Legal del Club Universitario, sostuvo que es falso que este proyecto sea una “ley de perro muerto”.
Refirió que la norma tiene artículos donde se indica que si no se paga tres cuotas de manera consecutiva, el cronograma de pagos que se propone en el plan de viabilidad, quedaría anulado.