“Les pido a todo que paremos esto, yo se que todo se paga en esta tierra, yo creo que a mi esposo se le tiene que hacer justicia, son tan terribles y avezados, a mi esposo lo han matado en la puerta del colegio”, dijo la esposa del profesor Julio Pacheco Pimentel, quien fue asesinado dentro del colegio Julio C. Tello del distrito de Ate (Lima).
El horrendo crimen ocurrió la tarde del lunes 14 de octubre, cuando el profesor salía con sus alumnos para un ensayo de una actividad artística. El sicario que fingió ser un notificador del Poder Judicial (llevaba un chaleco de esa institución), ingresó al colegio y tras preguntar por él, le disparó 3 veces, todo delante de los escolares.
El coronel Daniel Jares, jefe de la División Policial Este 2, indicó que las autoridades lograron captar el rostro y la placa del vehículo en el que se transportaba el asesino y su cómplice. Todo que grabado por varias cámaras de seguridad
“Al momento que el delincuente se dio a la fuga arrojó una tablilla que contenía una notificación dirigida hacia el profesor”, sostuvo el oficial Policía Nacional De acuerdo a las primeras investigaciones, la razón del asesinato estaría vinculado a un litigio de terrenos, pero las autoridades no descartan otras motivaciones.

Profesor dejó 4 hijos en la orfandad: buscan a sicario
“En representación de mi familia y de mis 4 hijos, les agradezco, me dejó unos bonitos recuerdos, agradezco a todos por el gran cariño que le han tenido a mi esposo”, señaló la afligida esposa, quien también es docente.
Señaló que dejó 4 hijos en la orfandad, dos de ellos aún menores de edad. “Ya no estamos seguros en ningún lugar, ni en tu propia casa estas seguro”, dijo, con la voz entrecortada, durante el homenaje que se le realizó en el colegio donde trabajó por años, enseñando Comunicación. Era tutor de 2do E
Luego fue trasladado hasta su casa para ser velado, también en Ate. Familiares señalaron que será sepultado el miércoles 16 de octubre en Chincha (Ica).
Ampliarían a más distritos el estado de emergencia
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, indicó que el Ejecutivo está «evaluando» ampliar el actual estado de emergencia en otros distritos de Lima y Callao. Además, indicó que se considera dar a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) el control del orden interno durante el tiempo de la medida de excepción.
«Como consecuencia de los actos de violencia, hemos declarado 14 distritos en emergencia en la ciudad de Lima y el Callao. Si no es suficiente, ampliaremos la declaratoria de emergencia a otros distritos donde las condiciones de inseguridad se pronuncien de manera significativa”, dijo.
“De momento, hemos dado un estado de emergencia donde la PNP controla el orden interno en esos distritos, y apoya el Ejercito del Perú. Seguiremos evaluando cómo evoluciona el problema y cuáles son los resultados que estamos obteniendo. Si llega a ser necesario, evaluaremos la posibilidad de que esto varíe, y que sean las FF.AA. que tomen el control del orden interno y apoye la Policía«, precisó Adrianzén