La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió la Alerta Digemid N° 82-2025, advirtiendo a profesionales de salud, farmacias y consumidores sobre posibles efectos adversos derivados del uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño.
Esta advertencia se basa en el reporte GGMON 03/2025 de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), donde se registraron casos que requirieron atención médica por lesiones bucales tras su uso.
Entre los efectos adversos reportados, se mencionan aftas, llagas, ampollas, ardor, escozor, hinchazón de labios, encías y mucosa oral, además de sensación de entumecimiento e irritación en la lengua
Aunque el fluoruro de estaño ofrece beneficios antimicrobianos y anticaries bien reconocidos, Digemid advirtió que las reacciones pueden afectar la aceptabilidad del producto y el bienestar del consumidor .
El Centro Nacional de Farmacovigilancia de Digemid ya registró un caso en Perú: una usuaria de 37 años presentó inflamación repentina de encías, dolor y molestias bucales tras una semana de uso, con síntomas que desaparecieron tras suspender la pasta
Pastas dentales con las que se debe tener cuidado
Digemid ha proporcionado la siguiente lista: Encident Professional Duo, Oral-B Encías Detox Protección Completa, Oral-B Encías Detox Sensitive Care, Oral-B Encías Detox Deep Clean, Sensodyne Sensibilidad & Encías, Sensodyne Rápido Alivio, Colgate Total Clean Mint, Colgate Total 12 Clean Mint, Colgate Total Aliento Saludable, Colgate Total Anti-Sarro, Colgate Total Encías Saludables, Colgate Periogard y Colgate Total Whitening.
Digemid recomendó a los profesionales de la salud vigilar signos de cambios bucales y orientar a los pacientes sobre posibles efectos adversos. Para el público general, aconseja suspender el uso ante irritaciones persistentes y buscar atención médica. Para niños, enfatizó el uso exclusivo de dentífricos autorizados para su edad, siguiendo siempre las indicaciones del envase
Asimismo, la alerta insta a reportar cualquier efectos adverso al correo del Sistema Peruano de Farmacovigilancia (noticosmeticos@minsa.gob.pe)