Un grave atentado contra el patrimonio cultural de Arequipa ocurrió en el Parque Infantil Grau (puente Grau), donde dos esculturas de leones fueron severamente dañadas, perdiendo ambas sus cabezas en un acto de vandalismo.
Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables de este daño, que ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad. Este parque, ubicado en las inmediaciones del puente Grau, es un espacio recreativo frecuentado por familias y niños, lo que hace aún más indignante la agresión contra su mobiliario urbano.
La Gerencia del Centro Histórico de Arequipa, de la Municipalidad de Arequipa, inspeccionó la zona para evaluar el daño y definir las acciones necesarias para restaurar las esculturas. Durante la intervención, se constató la presencia de pintas y residuos en distintas áreas del parque, por lo que personal de limpieza pública realizó una jornada de mantenimiento para recuperar el espacio. También dañaron las bancas del parque,
Como respuesta a este atentado, las autoridades han anunciado que reforzarán la vigilancia y conservación del parque, con el objetivo de evitar nuevos incidentes y garantizar la seguridad de los visitantes.
Leones históricos: esculturas dañadas.
Según el historiador Leo Ugarte, las esculturas vandalizadas tienen un alto valor histórico, ya que fueron creadas a finales del siglo XVIII por artesanos virreinales en ignimbrita. Originalmente, estos leones adornaban la Alameda Pardo.
“Estaban colocados sobre pedestales como parte del bello paseo mandado a construir por el Intendente Antonio Álvarez y Jiménez, padre del prócer Ignacio Álvarez Thomas. Este paseo se ubicaba en la ribera occidental del río Chili y conectaba con el puente Real, actualmente conocido como Alameda Pardo y Puente Bolognesi”, señaló Ugarte a través de sus redes sociales.
La pérdida del patrimonio monumental de Arequipa es irreparable, pues estas esculturas, además de su relevancia histórica, constituían una rareza en América Hispana al presentar formas y un lenguaje estético inspirado en las esculturas románicas de los siglos XI, XII y XIII en edificaciones francesas.
Las autoridades han señalado que se iniciarán investigaciones para dar con los responsables y sancionar este acto de vandalismo, al tiempo que se evalúa la posibilidad de restaurar las piezas afectadas.

Denuncia por atentado contra el patrimonio cultural
La Procuraduría de la Municipalidad Provincial de Arequipa, realizó la denuncia penal ante la División de Investigación Criminal (Divincri), por los graves daños contra las antiguas esculturas. En el documento señalan que fue personal del serenazgo, quien se percató de los hechos, en el parque Grau.
Explican que en este lugar hallaron a 4 extranjeros, quienes habían acondicionado a este parque como un lugar para dormir, quienes fueron llevados a la Divincri. Se sospecha que serían los autores de este grave atentado. El caso se encuentra en manos de la Policía.
