Las aguas del río Tambo presentan otra vez una coloración inusual (amarillo) que ha generado preocupación entre las autoridades y pescadores artesanales de la zona de Moquegua y en Arequipa.
El alcalde de Quinistaquillas (Moquegua), Merlín Caytano Baldarrago, junto a la subprefecta distrital Giovanna Valdez, representantes de la Policía Nacional y miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales de Camarón, realizaron una inspección en el sector Santa Ana para verificar esta anomalía.
El presidente de la Asociación de Pescadores, Juan Caytano Valdez, informó que desde el 21 de marzo el agua ha adquirido un tono amarillento, intensificándose en los últimos días.
Ante esta situación, el alcalde solicitó la intervención urgente del Ministerio de Energía y Minas para investigar las causas de esta alteración y tomar medidas inmediatas que protejan el ecosistema del río y la seguridad de la población.
Las autoridades locales señalaron que, en anteriores inspecciones, se atribuyó esta coloración a la temporada de lluvias y a los lahares que arrastran sedimentos al río. No obstante, recalcaron que las lluvias ya han cesado y que este problema persiste cada año sin recibir una respuesta efectiva por parte del Gobierno Central.

El alcalde Baldarrago advirtió que la contaminación del río afecta gravemente la pesca, la agricultura y la economía de las familias de la zona.
Asimismo, pidió que se refuercen los monitoreos y se identifiquen posibles fuentes de contaminación, para evitar consecuencias ambientales y económicas en el Valle de Tambo, donde estas aguas llegarían en las próximas horas.