La mañana de este martes 15 de octubre, un camión cisterna de matrícula boliviana 2419RXX volcó en el Puente Tumilaca en Moquegua, aparentemente debido al exceso de velocidad, provocando un derrame de 8,000 galones de combustible.
El conductor del vehículo, identificado como Nicanor Cruz, de 35 años, resultó ileso en el accidente, a pesar de que la unidad quedó con las llantas hacia arriba.
El derrame generó preocupaciones inmediatas por un posible desastre ambiental, ya que el combustible amenazaba con contaminar el río Tumilaca y afectar las áreas agrícolas cercanas.
Sin embargo, la rápida intervención de la comunidad local y las brigadas de emergencia fue clave para contener el derrame.
Dante Zubia, encargado de la coordinación en el lugar, explicó que se construyeron barreras de tierra y se emplearon salchichas absorbentes para evitar que el combustible avanzara hacia el río. Además, parte de la población ayudó a recoger el combustible derramado.
Debido a estos esfuerzos, se logró evitar que el derrame afectara el cauce del río y las áreas agrícolas adyacentes, mitigando el impacto ambiental.

Cisterna boliviano: combustible no llegó al río Moquegua
A pesar del éxito en la contención, la carretera principal sigue cerrada, lo que ha provocado una larga fila de vehículos a la espera de que se restablezca el tránsito. Las autoridades han solicitado paciencia a los conductores mientras continúan las labores de limpieza y se asegura la zona para su reapertura.
Las autoridades locales y el Ministerio del Ambiente evaluarán los daños y tomarán las medidas necesarias para garantizar que el derrame no cause efectos secundarios a largo plazo.
El gerente del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, Ing. Franz Diego Flores Flores, confirmó que gracias a la oportuna reacción el combustible derramado no tuvo contacto con los canales del proyecto, ni con el caudal del río Moquegua.
