Con la finalidad de facilitar el acceso al sacramento de la Reconciliación y Penitencia, el Arzobispado de Arequipa ha instalado cuatro confesionarios en el atrio de la Catedral de Arequipa, en los cuales los fieles podrán acceder a ese sacramento de lunes a viernes de 10 a.m. a 1 p.m. y de 4 a 7 p.m.
Estos confesionarios se suman a los habituales que están en el interior de la Catedral y serán atendidos por todos los sacerdotes de la Arquidiócesis, según turnos ya distribuidos a través de los decanatos.
La iniciativa, proveniente del Arzobispo y aprobada de modo unánime por el Presbiterio, tiene por finalidad facilitar que los fieles se confiesen y puedan obtener la indulgencia plenaria según lo concedido por el Papa Francisco para este Año Jubilar.
Cabe destacar que es la segunda vez que se instalan confesionarios en el atrio de la Catedral arequipeña. La primera fue en el Año de la Misericordia e hizo posible que más de 40,000 fieles recibieran la absolución sacramental, muchos de ellos después de 20 o más años.
No pocos fieles declararon entonces que, si bien no habían salido de casa con la intención de confesarse, al ver los confesionarios y a las personas haciendo fila para acceder al sacramento, sintieron una inspiración interna que los movió a cambiar sus planes y confesarse. De ese modo, miles de fieles se reconciliaron con Dios y volvieron a la Iglesia después de tiempos más o menos largos.
“Estamos seguros de que en este Jubileo de la Esperanza sucederá lo mismo y también con esa finalidad hemos comenzado a distribuir decenas de miles de folletos para difundir el sentido del Año Jubilar y designado 18 iglesias jubilares, ubicadas en distintos sectores de la Arquidiócesis”.
“Esto para que los fieles puedan obtener la indulgencia plenaria numerosas veces y ser fortalecidos en su vida cristiana o aplicarla a algún difunto para librarlo del Purgatorio y hacer posible su inmediato acceso al Cielo”, declaró Monseñor Javier Del Río.