En el marco de las celebraciones por el 484 aniversario de la ciudad de Arequipa, ha comenzado con gran algarabía el XXXIV Encuentro Internacional de Tunas. Este esperado evento se inició el 8 de agosto y se extenderá hasta el 10 de agosto, y cuenta con la participación de 17 tunas provenientes de España, México, Puerto Rico, Colombia, Bolivia y Perú, además de 12 locales.
La ceremonia de apertura fue un verdadero espectáculo, con un colorido pasacalle que recorrió las principales calles del centro histórico de Arequipa.
Este desfile no solo encantó a los residentes, sino que también permitió a los tunos saludar a las autoridades provinciales, entre ellas el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera y los regidores de la comuna provincial. La calidez y la energía del evento reflejaron la rica tradición y el entusiasmo que rodean a este encuentro cultural.
Hoy, 9 de agosto, las actividades continúan en el Teatro Fénix, que se ha transformado en el centro de la celebración. Las funciones de hoy están en plena marcha, y las entradas están disponibles a través de Joinnus para las secciones de platea, palco y general.
El Teatro Fénix será el escenario de una serie de presentaciones que destacan el arte y la música de las tunas, con un enfoque especial en las categorías de capa, bandera, andero y solistas.
Las mejoras Tunas serán premiadas
Durante el evento, se premiará a las mejores tunas con los codiciados trofeos de la Bandurria de Oro, Bandurria de Plata y Bandurria de Bronce. Además, se ofrecerán obsequios especiales proporcionados por las damiselas que actuarán como madrinas del evento.
Estos premios no solo reconocen el talento excepcional de los participantes, sino que también celebran la rica tradición y el patrimonio cultural de las tunas a nivel internacional.
El XXXIV Encuentro Internacional de Tunas es una oportunidad única para disfrutar de la diversidad del folclore, las tradiciones y las costumbres de diferentes regiones del mundo. Como destacó el coordinador general de la comisión de festejos, Ing. Ismael Samos, el evento promete ser una experiencia inolvidable, destacando la importancia de estas celebraciones para la promoción del arte y la cultura en la Ciudad Blanca.