La congresista Susel Paredes ha levantado la voz contra una reciente disposición del Poder Ejecutivo que permite a la presidenta Dina Boluarte aceptar obsequios, donaciones y beneficios sin restricciones claras. En conversación con La República, la legisladora denunció que esta medida no solo carece de límites de precio, sino que incluso habilita a personas cercanas a la mandataria, como amigos o autoridades afines, a realizar estos ofrecimientos sin mayores controles.
A juicio de Paredes, la directiva refleja un preocupante nivel de permisividad y opacidad dentro del actual Gobierno. “Es una sinvergüencería completa. ¿Qué se cree? ¿El papa?”, expresó. Además, sostuvo que no resulta aceptable que una persona con investigaciones abiertas pueda promover este tipo de normas, añadiendo: “Qué vergüenza. Pero bueno, me parece coherente con su conducta de mujer sinvergüenza”.
En paralelo, la parlamentaria del Bloque Democrático Popular indicó que su bancada aún no ha definido su posición respecto a la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso. Según explicó, la decisión será tomada el lunes 22 de julio a las 9 de la noche.
Paredes también arremetió contra Juan José Santiváñez, exministro del Interior, quien fue censurado tras una moción impulsada por ella misma. La congresista se refirió al cargo que Santiváñez ocupa actualmente en el Ejecutivo, el cual cuenta con un presupuesto cercano a los 900.000 soles. Desde su perspectiva, este puesto representa una concentración de poder: sostuvo que es él quien realmente lo ejerce, ya que “tiene en sus manos a Dina Boluarte”. Según afirmó, la presidenta le habría creado esa oficina, pese a que su función parece innecesaria: “No sé para qué sirve, si quien debe coordinar y monitorear es el presidente del Consejo de Ministros”.
Congresistas se unen a Susel Paredes y exigen aclaración sobre norma que permite a Dina Boluarte recibir regalos
Legisladores de distintas bancadas han expresado su preocupación por la reciente directiva del Ejecutivo que autoriza a la presidenta Dina Boluarte a recibir obsequios sin límites claros ni regulaciones estrictas. Coinciden en que esta medida puede prestarse a irregularidades y debe ser explicada con urgencia.
Roberto Sánchez advirtió que flexibilizar esta práctica es un error grave; Alex Paredes pidió establecer límites para evitar malas interpretaciones, y Alejandro Muñante exigió al Ejecutivo rendir cuentas y proteger los recursos públicos. El Congreso exige transparencia y control en este tipo de disposiciones.