El Teniente PNP Emerson Meléndez Arana, jefe de la Policía de Carreteras de Chala (Caravelí), en Arequipa, fue detenido y puesto a disposición de la Policía Anticorrupción en Arequipa, acusado del presunto delito de peculado de uso. Este oficial se llevó, por más de 24 horas, un fusil AKM de propiedad de la Policía Nacional, sin dar cuenta de su ubicación.
Según se logró saber fue el propia policía de Chala, quienes lo detuvieron la tarde del lunes 9 de junio, tras ver que los oficiales (de mayor rango) no habían realizando denuncia alguna. El teniente implicado incluso hizo formación como si nada hubiera pasado.
Como se recuerda este oficial se llevó un fusil AKM por más de 24 horas, supuestamente para un operativo -que jamás se hizo-, además nunca reportó su ubicación, apagó su teléfono celular y recién el domingo por la noche, retornó e intentó ingresar el arma sin que nadie se diera cuenta.
Se logró saber que este hecho ha “levantado polvo” en este Destacamento Desconcentrado de Protección de Carreteras (DESDPC) de la PNP Chala, ya que no sería la primera que ocurre un hecho similar.
Según la nota informativa N° 159-2025-DIVPRCAR-UNIDPC AQP/DESDPC PNP CHALA, se señala que el oficial Emerson Meléndez, retiró el arma a las 8 de la mañana del 7 de junio, junto con una cacerina con 30 municiones, luego se registró en el cuaderno de comisiones que este teniente salió en “comisión” sin señalar dónde, solo precisando con “conocimiento del jefe de la UNIDPC – Arequipa”.
Policía de Carreteras de Chala: ¿Seguridad para mineros ilegales?
El acta de ocurrencia de esta dependencia policial da cuenta que cerca de las 20:40 horas del domingo 8 de junio, ingresó de manera intempestiva el Teniente Emerson Meléndez, quien llevaba en sus manos una casaca grande, por donde sobresalía el cañón del AKM.
A pesar de que fue confrontado, este oficial se metió a su dormitorio, donde ingresaron los suboficiales y hallaron el fusil con Nro de serie 801127, sin municiones. Debido a que el arma estuvo desaparecida por 24 horas, fue lacrada para las investigaciones y establecer responsabilidades. Las municiones fueron devueltas sueltas, por el oficial implicado.
Por versión de otros policías, este oficial habría brindado seguridad a tres camionetas cargadas de mineral (al parecer oro), en la zona de Atico – Caravelí. Esta versión será investigada por la Policía Anticorrupción para determinar si es cierta o no.