Una importante operación policial realizada por la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT) logró la detención de 3 presuntos delincuentes y la incautación de armas, explosivos y droga en el distrito de Socabaya, en Arequipa.
La acción se desarrolló tras una alerta recibida por la central de emergencias 105, la tarde del jueves 18 de abril, activando la inmediata respuesta del personal especializado.
El operativo se centró en la intervención de un vehículo sospechoso, en el que se movilizaban dos hombres y una mujer. Al notar la presencia policial, los ocupantes intentaron darse a la fuga, pero fueron interceptados tras una rápida persecución en las calles del distrito. Durante el registro del vehículo, se halló las armas, municiones y objetos que evidenciarían su presunta vinculación con organizaciones delictivas.
Entre lo incautado figuran dos granadas de guerra, dos pistolas, dos carabinas, 225 municiones, chalecos con placas balísticas, sustancias ilícitas (droga), dos celulares y otros objetos de interés para la investigación. La intervención del SUAT neutralizó una posible amenaza que pudo haber puesto en riesgo la seguridad ciudadana.
Estos fueron identificados como: Antonio Salas Chivigorry, de 27 años, Faustino Trujillo Carcausto, de 34 años y Francesca Tapia Morales, de 37 años, quien iba en el asiento posterior llevando a su menor hijos en brazos.

SUAT: no descartan que estén implicados en actos delictivos
Los tres detenidos fueron trasladados a la sede de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), donde ya se han iniciado las investigaciones para esclarecer el origen del armamento y el posible vínculo de los implicados con bandas criminales. La Policía Nacional no descarta que el grupo estuviera planeando actos delictivos de alto impacto.
Durante la mañana se frustró una invasión de terrenos en la zona de Yarabamba, no se descarta que estas personas hayan estado participando en ese ilícito. Quedaron detenidos acusados por el presunto delito de tenencia ilegal de armas de fuego.
Autoridades destacaron la rapidez y eficacia de la acción, subrayando la importancia del trabajo coordinado entre las unidades especializadas y los sistemas de emergencia.