España está de luto tras una de las catástrofes naturales más graves en su historia reciente, con al menos 70 fallecidos y decenas de personas desaparecidas debido a las intensas inundaciones que han devastado la región de Valencia, en la costa este del país.
En pocas horas, algunas zonas recibieron el equivalente a un año de lluvias, lo que provocó torrentes que arrasaron localidades y dejaron a miles de personas atrapadas.
Las autoridades han declarado tres días de luto en todo el país y continúan los operativos de rescate en las zonas afectadas.
La emergencia fue causada por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), un fenómeno meteorológico que desencadenó lluvias torrenciales, vientos intensos y tornados en el sur y este del territorio español.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, señaló que la situación aún es crítica y pidió a los habitantes extremar precauciones, al tiempo que aseguró que el gobierno brindará apoyo para la reconstrucción de las áreas afectadas.
Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó su solidaridad y gratitud hacia los equipos de rescate que trabajan incansablemente para asistir a los afectados.



España: tres días de duelo por esta tragedia
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres ha lamentado que España está “ante una situación muy difícil” en estos momentos en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
El luto oficial será mañana 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre. Además, las zonas arrasadas por el temporal serán declaradas como zonas catastróficas.
“Los daños personales son altísimos con los fallecidos. También son daños altísimos los materiales”, ha señalado Torres.