La plataforma TikTok ha lanzado en Perú y otros países de América Latina su Programa de Incentivos Live, que permite a los usuarios ganar dinero a través de sus transmisiones en vivo. Esta funcionalidad, disponible desde principios de mayo, ya estaba activa en otras regiones del mundo y ahora está accesible para los creadores locales que cumplan con ciertos criterios.
La herramienta principal para gestionar esta monetización es TikTok Studio, que permite administrar el contenido y los pagos. Si bien la opción de Incentivos Live ya aparece en algunas cuentas, los pagos comenzarán oficialmente a partir del 8 de mayo, momento desde el cual las transmisiones en vivo generarán ingresos directos para los creadores.
TikTok: ¿cuánto paga la red social en Perú?
Según información de Infobae, la plataforma china está pagando entre S/1.80 y S/3.73 por cada 1,000 vistas en transmisiones en vivo. Esta tarifa varía dependiendo de factores como el nivel de interacción, la participación del público y la calidad general del contenido.
¿Qué requisitos se deben cumplir para monetizar en TikTok?
Para ser parte del programa y monetizar en TikTok Live, se deben cumplir tres condiciones principales:
- Tener al menos 20,000 seguidores en la cuenta.
- Ser mayor de 18 años.
- Mantener un historial positivo en la plataforma, sin violaciones recientes a las normas de la red social o sus políticas de monetización.
¿Cómo crecer en la plataforma china y conseguir más seguidores?
La red social recomienda a través de su Academia de Creadores seguir estas estrategias para aumentar tu audiencia:
- Publica contenido original y de calidad de forma constante.
- Súmate a tendencias y desafíos populares para ganar visibilidad.
- Interactúa con tu comunidad respondiendo comentarios y participando activamente.
- Utiliza hashtags relevantes y específicos para mejorar el alcance.
- Muestra autenticidad, lo cual es clave para conectar con el público.
- Haz colaboraciones con otros creadores mediante herramientas como Dúos, Pegado o transmisiones en vivo compartidas.
Con estas herramientas y estrategias, los creadores peruanos tienen ahora la oportunidad de convertir sus transmisiones en vivo en una fuente de ingresos real y sostenible dentro de la plataforma.