El proyecto minero Tía María, ubicado en Cocachacra, provincia de Islay en Arequipa, que contaba con permiso para iniciar su construcción desde el 2019, ha comunicado a su personal el reinicio de las actividades para el próximo 1 de julio.
Mediante un memorándum interno enviado al personal se les indica que “estando dadas las condiciones sociales y políticas en la provincia de Islay, la región y a nivel nacional se comunica el reinicio de actividades en el proyecto minero Tía María”, señala en su documento firmado por el presidente ejecutivo de Southern, Oscar González Rocha.
“Se agradecerá tener en cuenta que en lo que va del año, se ha venido desarrollando actividades que forman parte del acondicionamiento y preparación del área, así como otras actividades que deberán considerarse como parte de los costos del proyecto”, precisa el documento.
El presupuesto de capital estimado para el proyecto es de US$1,400 millones. Se estima una producción de 120,000 toneladas de cátodos de cobre por año.
Tía María: se promovió actividades en el Valle de Tambo
En reiteradas ocasiones, Southern ha asegurado que su prioridad será contratar “mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperamos generar durante la construcción de Tía María”.
A su vez, destacan que “hemos promovido actividades agrícolas y ganaderas en el valle de Tambo y apoyado el crecimiento en manufactura, pesca y turismo en Islay”.
La compañía Southern finaliza en su memorándum precisando que «deberá evaluarse la condición de los equipos almacenados y la vigencia de los estudios de ingeniería y otros intangibles a fin de registrar los ajustes necesarios de ser el caso«.
Mientras que los llamados defensores del Valle de Tambo, se vienen organizando para realizar algunas marchas y movilizaciones, en contra del proyecto minero Tía María.
