Cosapi Minería anunció que fue contratada por Southern Peru Copper Corporation para ejecutar el desbroce del tajo La Tapada, una de las etapas más importantes del proyecto cuprífero Tía María, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa. Este hito marca un paso decisivo hacia el inicio de operaciones de la polémica mina, prevista para 2027.
Según comunicó la empresa a través de su cuenta de LinkedIn, los trabajos incluyen el movimiento masivo de tierras, la construcción de una vía que unirá la zona de explotación con la chancadora primaria, así como el acarreo del mineral hacia un área de almacenamiento temporal. Estas labores permitirán preparar el terreno para el inicio de las operaciones extractivas.
El contrato también contempla la capacitación del personal en operación y mantenimiento de equipos mineros. El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas locales, garantizar la seguridad del proceso y asegurar altos estándares de eficiencia en todas las fases del proyecto.
“Este encargo representa una gran responsabilidad que asumimos con compromiso. Ejecutaremos las obras bajo nuestros principios de calidad, seguridad y sostenibilidad, valores que nos posicionan como líderes en servicios para la gran minería en el Perú”, señaló Cosapi Minería en su comunicado oficial.
Tía María es uno de los proyectos mineros más grandes del país. Tiene una inversión estimada de 1,802 millones de dólares y se espera que produzca 120,000 toneladas de cátodos de cobre al año.
Tía María: estima exportaciones por US$ 18,200 millones
Con los precios actuales del mineral, Southern Copper estima exportaciones por US$ 18,200 millones y un aporte fiscal de US$ 3,800 millones en impuestos y regalías en sus primeros 20 años de operación.
En cuanto al componente social y de infraestructura, la minera reportó que el avance en caminos de acceso y plataformas ya alcanza un 90 %. A la fecha, se han generado 1,376 puestos de trabajo, de los cuales 802 corresponden a trabajadores locales. Se prevé que durante la etapa operativa se generen 764 empleos directos y más de 5,900 empleos indirectos.
Este anuncio ocurre en medio de un clima aún sensible en el valle de Tambo, donde sectores de la población se mantienen en alerta ante el avance del proyecto. No obstante, Southern Copper y sus contratistas continúan avanzando en los preparativos para el arranque de operaciones en 2027.