Un potente terremoto de magnitud 7,3 se registró este miércoles 16 de julio en el sur de Alaska, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento sísmico ocurrió a las 3:40 p. m. (hora local) a 87 kilómetros al sur de Sand Point, con una profundidad de 20,1 kilómetros.
Tras el evento telúrico, el Centro Nacional de Advertencia de Tsunamis (NTWC) emitió una alerta para las costas del Pacífico de Alaska, específicamente desde Kennedy Entrance hasta Unimak Pass. Aunque no se ha confirmado la formación de un tsunami, las autoridades mantienen la advertencia vigente.
El aviso de tsunami señala que las olas podrían impactar zonas como Kodiak, una de las localidades costeras más cercanas al epicentro. Se prevé que la actividad del tsunami comience alrededor de la 1:30 p. m. hora estándar de Alaska (AKDT), o 5:30 p. m. hora del Este (EDT).
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños estructurales, pero los servicios de emergencia permanecen en alerta y han solicitado a los residentes mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Terremoto Alaska: se han producido unas 10 réplicas
El USGS también informó que tras el terremoto se han producido al menos 10 réplicas en la región. El último movimiento secundario se registró a las 4:33 p. m., manteniendo la preocupación en las comunidades cercanas.
Cabe recordar que Alaska ha sido escenario de grandes terremotos en el pasado. Uno de los más devastadores ocurrió en 1964, cuando un sismo de magnitud 8,4 generó tsunamis con olas de hasta 64 metros que afectaron gravemente la costa oeste de Estados Unido