Perú y Bolivia. Una nueva polémica internacional se ha desatado luego de que la presidenta Dina Boluarte calificara a Bolivia, junto con Cuba y Venezuela, como un “país fallido” durante su mensaje por Fiestas Patrias ante el Congreso. Aunque dicha afirmación no formaba parte del discurso oficial, la mandataria modificó su intervención para lanzar duras críticas tanto contra legisladores peruanos que impulsan una nueva constitución como contra los mencionados países.
«Un país sin inversiones, sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirnos en un país fallido, como Cuba, como Venezuela, como Bolivia y otros tantos más», afirmó Boluarte, al asociar estos escenarios con los riesgos de una supuesta desestabilización política.
La reacción desde Bolivia no tardó en llegar. El vicecanciller boliviano, Elmer Catarina, expresó su sorpresa y rechazo categórico ante las declaraciones, calificándolas de “inadmisibles” y fuera de lugar. «Lamentablemente, hubo una declaración emitida por la presidenta Dina Boluarte sobre Bolivia (…) y nosotros rechazamos dichas declaraciones, porque para nosotros son totalmente inadmisibles», declaró públicamente.
Catarina también informó que su país ha solicitado un informe detallado a su encargada de negocios en Perú sobre el contexto y consecuencias del discurso de Boluarte. A su vez, recordó que ambos países han mantenido una agenda técnica positiva en temas como comercio, aguas internacionales y el manejo conjunto del lago Titicaca. “Somos dos países hermanos que hemos estado manteniendo un diálogo fructífero (…) Por lo tanto, para nosotros es totalmente sorpresivo y nos llama poderosamente la atención”, indicó.
Perú y Bolivia: ¿Qué dijo el presidente Luis Arce?
Por su parte, el presidente boliviano Luis Arce también se pronunció sobre el tema, condenando las afirmaciones de su homóloga peruana. Según sostuvo, tales expresiones no reflejan el sentir del pueblo del Perú, con el que Bolivia mantiene históricos vínculos de hermandad. “Consideramos que no representan el verdadero sentir del pueblo peruano, con el cual mantenemos históricos lazos de hermandad, respeto y cooperación”, manifestó el mandatario.
El incidente ha generado un nuevo foco de tensión diplomática en medio de un ya complicado escenario regional, dejando en entredicho la política exterior del gobierno peruano.