El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja ante la intensificación de los vientos en distintas zonas del país. Este tipo de alerta indica un nivel de riesgo significativo, por lo que se recomienda a la ciudadanía estar atenta y tomar medidas preventivas.
Las alertas meteorológicas se clasifican en tres niveles:
- Amarilla, que señala fenómenos peligrosos pero frecuentes, como lluvias moderadas o vientos leves. Se aconseja precaución durante actividades al aire libre.
- Naranja, que advierte sobre condiciones climáticas severas como lluvias intensas, vientos fuertes o temperaturas extremas. Implica vigilancia constante y preparación.
- Roja, el nivel más alto, que se emite cuando se espera un fenómeno meteorológico extremo que puede poner en riesgo la vida o la infraestructura. Aquí se requieren medidas de protección urgentes y extremas.
Senamhi: Regiones costeras bajo vigilancia por intensificación del viento
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) alertó que, desde el 1 hasta el 3 de agosto, regiones como Ancash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Puno y el Callao enfrentarán vientos de alta velocidad. En respuesta, se exhorta a la población a asegurar techos, reforzar ventanas y evitar el uso de aparatos electrónicos durante las ráfagas más intensas.
Los efectos ya se han hecho sentir: el 31 de julio, una tormenta de arena en Ica complicó la visibilidad y la respiración de los ciudadanos. En Lima, se reportaron incidentes como la caída de un árbol sobre un vehículo en La Molina y un letrero desprendido en la autopista de Cerro Centinela, en Surco.
La recomendación de las autoridades es clara: mantente informado, toma precauciones y protege tu entorno ante los cambios climáticos cada vez más extremos.