El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un alerta por dos fenómenos meteorológicos peligrosos que afectarán a varias regiones del país, incluyendo Lima, Arequipa, La Libertad y otras. Según el pronóstico, se prevé un incremento significativo de los vientos, acompañados de condiciones como llovizna, niebla y visibilidad limitada en diversas zonas de la costa y la sierra sur del Perú.
Senamhi: vientos fuertes y condiciones inestables en la Costa y Sierra Sur
A partir de las 00:00 horas del lunes 25 de agosto y durante más de 22 horas, se espera un aumento en la velocidad de los vientos en diversas zonas del país. En la costa peruana, las ráfagas podrían alcanzar hasta los 35 km/h, afectando principalmente a la costa norte y centro, mientras que en la sierra sur se pronostican vientos de hasta 50 km/h, especialmente en las regiones del sur andino.
Los vientos en la costa podrían generar levantamiento de polvo y arena, reduciendo la visibilidad, lo que podría ser un riesgo para quienes transiten por la vía pública. Además, se espera la presencia de nubosidad y lloviznas, particularmente en las primeras horas de la mañana. Las regiones afectadas en la costa incluyen Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad y Lima.
Fenómenos meteorológicos en la Sierra Sur
Entre el lunes 25 y el martes 26 de agosto, los vientos también aumentarán en la sierra sur del país, con ráfagas que podrían llegar hasta los 50 km/h en algunas zonas. Este fenómeno podría tener un impacto significativo en regiones como Apurímac, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.
Precauciones Recomendadas por el Indeci
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha recomendado a la población tomar medidas de precaución ante el aumento de los vientos y la posibilidad de condiciones climáticas adversas. Entre las sugerencias están la aseguración de techos y estructuras, así como la protección de ventanas y objetos susceptibles al viento. Además, se insta a mantener distancia de estructuras dañadas y equipos eléctricos para evitar accidentes.
En cuanto a la salud, el Indeci recomienda usar ropa abrigadora e impermeable, mantenerse hidratado con bebidas calientes y acudir a un centro de salud si se presentan problemas respiratorios o alergias. Además, las autoridades piden a la ciudadanía que asegure las embarcaciones y evite actividades que puedan poner en riesgo su seguridad durante el fenómeno meteorológico.
La población debe estar atenta a las alertas del Senamhi para estar informada de cualquier cambio en las condiciones climáticas y adoptar las medidas necesarias para garantizar su seguridad