El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha anunciado el ingreso del vigésimo primer friaje del año, un fenómeno que provocará un notable descenso de las temperaturas diurnas y lluvias en varias regiones del país. El especialista David Garay explicó que Madre de Dios será la región más afectada, ya que el friaje entra por el sur del territorio peruano y avanza hacia el norte, afectando principalmente a la selva.
Impacto y recomendaciones del Senamhi
Senamhi emitió dos avisos meteorológicos para los días 5 y 6 de septiembre, en los que se prevén lluvias de ligera a moderada intensidad, acompañadas de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 45 km/h, además de descargas eléctricas en algunas zonas. Garay detalló que en la selva sur se podrían registrar acumulados de lluvia de hasta 50 mm por día, mientras que en la selva centro y norte las precipitaciones también serán considerables.
Las regiones más afectadas incluyen:
- Amazonas
- Cusco
- Huánuco
- Junín
- Loreto
- Madre de Dios
- Pasco
- San Martín
- Ucayali
El experto añadió que este fenómeno climático es periódico y no suele repetirse de inmediato. Por ello, instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Senamhi para tomar las precauciones necesarias. “Los valores de temperatura estarán muy por debajo de lo normal; por ejemplo, la máxima esperada será de 25°C, cuando usualmente debería alcanzar entre 32 y 33°C”, señaló Garay.