Arequipa se prepara para las Elecciones Regionales y Municipales 2026 con seis movimientos regionales oficialmente inscritos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y uno más en proceso de inscripción.
Estas agrupaciones buscan posicionarse en el escenario político regional en medio de un contexto de reacomodos y renuncias. Las organizaciones vigentes son: Arequipa, Tradición y Futuro, Fuerza Arequipeña, Movimiento Regional AQP, Arequipa Avancemos, Arequipa es Primero y Yo Arequipa.
El movimiento con mayor trayectoria es Arequipa, Tradición y Futuro, con 20 años de inscripción continua y liderado por Jorge Sumari Buendía. Entre otras figuras políticas destacan Benigno Cornejo Valencia en Arequipa Avancemos, junto a su hombre de confianza, Roberto Yañez Valenzuela. También resalta Jairo Ramos Hinojosa, asesor del Ministerio de la Producción, quien representa a Fuerza Arequipeña.
Por su parte, Yo Arequipa, fundado en 2018, mantiene como apoderado a Luis Gamero Juárez. En tanto, Arequipa es Primero y Movimiento Regional AQP, inscritos en 2023, cuentan con Luis Ángel Benavente Ruelas y Juan Carlos Supo Picha como personeros titulares, respectivamente.
Además, el movimiento Por Arequipa, que aún no culmina su inscripción, tiene como apoderado a Adolfo Chávez Neyra, trabajador del Gobierno Regional.
Elecciones 2026: ya son 145 renuncias a movimientos regionales, partidos y otros
Sin embargo, el dinamismo político se evidencia también en las desafiliaciones. Según el Registro de Organizaciones Políticas (DNROP), se han tramitado 145 renuncias en lo que va del 2025, siendo junio el mes con mayor número de salidas (56), debido al plazo extraordinario que se abrió para retirarse de agrupaciones. Esta cifra refleja un alto nivel de rotación en las bases de los movimientos.
Entre los que más renuncias registran se encuentran Yo Arequipa y Arequipa, Tradición y Futuro, con 27 cada uno. Llama la atención que incluso Por Arequipa, aún sin estar formalmente inscrito, ya suma 14 renuncias. Esto evidencia tensiones internas y posibles disputas en el armado de listas para las elecciones del próximo año.