El rey de España, Felipe VI, llegará a la ciudad de Arequipa en octubre próximo para participar en la apertura del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), evento que se llevará a cabo del 14 al 17 de ese mes. Así lo confirmó el canciller Elmer Schialer, quien destacó la importancia simbólica y diplomática de su presencia en esta cita cultural de gran magnitud.
“Está confirmada su asistencia para la inauguración y es algo que nos pone en la vitrina internacional”, declaró Schialer en una entrevista concedida a RPP, subrayando el impacto positivo que este respaldo internacional tendrá para el país como anfitrión del congreso.
La edición de este año reunirá a destacados expertos y personalidades del ámbito lingüístico y cultural, y estará centrada en temas como mestizaje, interculturalidad, lenguaje claro y culturas digitales, abordando el papel del idioma español en un entorno globalizado y diverso como el peruano.
Un símbolo de gran significado acompañará al evento: el logotipo oficial será el “Quilca Camayoc”, figura inspirada en la obra de Guamán Poma de Ayala. Esta imagen representa la transición de la oralidad a la escritura y encarna el mestizaje lingüístico, conectando así el pasado andino con la evolución contemporánea del idioma.
Rey de España en Arequipa: ¿Por qué fue elegida la ciudad del sur?
El lugar elegido para el congreso, la ciudad de Arequipa, no fue casual. La elección responde al impulso del premio Nobel Mario Vargas Llosa, quien gestionó que el evento se realizara en su ciudad natal. “Él fue el artífice de que el 2023 se buscara hacer el congreso aquí, pero por problemas sociales se tuvo que postergar”, recordó Schialer.
Con esta nueva edición del CILE, el Perú vuelve a integrarse de manera activa a la agenda cultural del mundo hispano, albergando en una de sus ciudades más representativas un foro que celebra la lengua como puente entre culturas.