En sesión extraordinaria los regidores de la municipalidad de Arequipa acordaron reducir las multas de tránsito para los taxistas que no cumplan con el plaqueo en el centro histórico. De esta forma se está modificando la ordenanza N° 927, tras el pedido de gremios de taxistas, que realizaron una protesta.
Esta norma establece una serie de sanciones a las unidades de taxi, particulares y transporte de mercadería que ingresan al centro histórico de Arequipa en días prohibidos (según la placa de rodaje). La iniciativa fue planteada por el presidente de la comisión de Transportes, regidor José Suárez Llerena, quien sustentó la propuesta de modificación apelando a criterios de razonabilidad y legalidad.
El concejal afirmó que muchas de estas multas tenían un carácter excesivo. Ell ingreso de un vehículo de servicio taxi no formalizado se sancionaba con una multa equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que es S/ 5,150 y el consiguiente internamiento del vehículo en el depósito municipal.
La modificación de la ordenanza prevé infracciones escalonadas de acuerdo a la reincidencia. Al conductor infractor que comete por primera vez la falta se le sancionará con el 20% de la UIT. En la segunda intervención, el porcentaje se elevaría al 30%; y en futuras intervenciones la multa equivaldría al 50% de la UIT. Se procedería con el internamiento del vehículo en una segunda intervención.
Plaqueo continuará: estas son las multas
Para taxis y vehículos particulares que no respeten el cronograma e ingresen al centro histórico de Arequipa, ahora, se ha determinado multas por escalas: cuando el conductor comete por primera vez la infracción la multa asciende al 10% de la UIT, segunda intervención 15% de la UIT, tercera intervención 20% de la UIT.
El ingreso de un vehículo de abastecimiento de mercadería y suministros de productos a las vías que comprende la macro manzana fuera del horario establecido se sancionaba con una multa del 30%. Con el cambio de la ordenanza, en la primera intervención, la multa asciende al 10% de la UIT, la segunda se castiga con el 20% de la UIT y la tercera con el 30% de la UIT.
El ingreso de taxis sin pasajeros se continuará sancionando, pero ya no con el 30% de la UIT, sino con multas graduales que comenzarán en el 10%, 20% y 30% cuando haya reincidencia.
